GALICIA

Los trabajadores de la granja de los horrores de Lugo encuentran trabajo tras ser liberados

El abogado de dos de los hombres, Ángel Vellé, corrobora que éstos albergan la «idea de quedarse y hacer su vida aquí»

A la empresaria que explotó a los tres varones se le imputa un delito «contra los derechos de los trabajadores y de trata de seres humanos»

Exteriores de la granja donde los tres hombres estaban esclavizados CNP

P. A.

En el mes de abril, la Policía Nacional liberó a tres hombres de nacionalidad colombiana que estaban siendo explotados por la propietaria de una granja de cerdos de Sarria . Tras vivir en condiciones inhumanas —sin agua corriente, sin contrato laboral, durmiendo y comiendo entre animales muertos y basura—, ahora los tres varones han encontrado trabajo y se han establecido en Lugo .

Por su parte, a la mujer se le imputa un supuesto delito «contra los derechos de los trabajadores y de trata de seres humanos ». Esto se fundamenta en la situación que vivieron las tres víctimas: jornadas laborales de más de 11 horas durante seis días a la semana, sin ningún tipo de atención médica y conviviendo con «bolsas de basura en la entrada del recinto, ratones muertos , telarañas y malos olores », como detalló el atestado policial.

El abogado de dos de los hombres, Ángel Vellé, ha confirmado que éstos «están trabajando y establecidos, c on la idea de quedarse y hacer su vida aquí ». Además, tras los tres meses que los hombres disponían para regularizar su situación, Vellé sostiene que «el procedimiento sigue en curso », en su fase de instrucción.

En relación a la empresaria investigada, el abogado explica que «jamás» contactó con los hombres : «Contacto con mis clientes no tuvo en ningún momento, ni para pedir disculpas ni para nada». En septiembre tendrán lugar «nuevos pasos» para desarrollar la instrucción que lleva el juzgado de Sarria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación