Transporte
Todo el autobús en un click
El transporte de viajeros por carretera estrena la reserva de plaza online y el seguimiento en directo de los vehículos en ruta
En agosto de 2017 el transporte público de viajeros por carretera en Galicia inició su transformación con la incorporación de dos novedades iniciales: el autobús escolar compartido, que abría las rutas de los centros educativos a usuarios regulares, y el transporte bajo demanda, implementando mecanismos de contacto para que los ciudadanos reserven su plaza hasta las 20.00 horas del día anterior o soliciten paradas puntuales. Este viernes, la Consellería de Infraestruturas y la Axencia Galega de Modernización Tecnolóxica (Amtega) completaban un paso más en la actualización del servicio, con la entrada en funcionamiento de la solicitud online de servicios, una de las funcionalidades disponibles tanto en la aplicación móvil como en el portal web de Transporte Público de Galicia (bus.gal.) que viene a complementar a la central de llamadas.
Los usuarios, explicaron ayer la directora da Amtega, Mar Pereira, y el director xeral de Mobilidade da Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, Ignacio Maestro, pueden solicitar desde su ordenador, tablet o smartphone servicios de transporte a demanda en cualquiera de las localidades en las que esta modalidad está ya disponible. Además, indicaron, la aplicación y el portal web facilitará el seguimiento en tiempo real de las rutas de autobuses; de momento en las 273 líneas del área metropolitana de La Coruña y en un futuro en las más de 1.400 totales de la Comunidad, que se irán incorporando a medida que las concesionarias remitan datos al Centro de Mobilidade de Galicia.
La medida, junto a la entrada en pruebas del pago del billete por móvil, se integran en el Plan de Modernización Tecnolóxica da Mobilidade en Galicia, e-Mobility, en el que colaboran Amtega e Infraestruturas para impulsar la digitalización del sistema de concesiones de líneas de autobús que presta servicio en la Comunidad a unos 20 millones de viajeros anuales, con más de mil vehículos, 1.419 líneas y 14.140 paradas. Aprobado en 2017 con una inversión prevista de 6,6 millones de euros hasta 2020, e-Mobility incluye entre sus líneas de trabajo la monitorización en tiempo real de las rutas de transporte público con el fin último de apoyar una planificación más eficiente y adaptada a las necesidades de los viajeros. También, la digitalización de todos los procesos de gestión y tramitación de la oferta de transporte por parte de los operadores.
En los primeros meses de 2019, la Xunta avanzará en el despliegue del plan de transporte sometiendo a información pública los nuevos mapas de líneas de autobús adaptados ya a las nuevas funcionalidades.