Todas las conexiones directas del AVE a Galicia

Entre una hora y hora y media menos de viaje hasta Madrid

Un tren circula sobre el viaducto de O Eixo, en Santiago de Compostela EFE

ABC

El AVE de Galicia a Madrid ha comenzado a circular el 21 de diciembre de 2021 Con la puesta en servicio de los nuevos trenes, el tiempo de viaje se reduce entre casi una hora y una hora y media con la capital de España, la única ciudad con conexión directa a las ciudades gallegas con trenes de alta velocidad.

Estos son los nuevos tiempos de viaje de las conexiones directas del AVE de Galicia a Madrid:

- Orense - Madrid: 2 horas y 15 minutos.

- Vigo - Madrid: 4 horas y 16 minutos.

- Pontevedra - Madrid: 4 horas.

- Santiago de Compostela - Madrid: 3 horas y 20 minutos.

- La Coruña - Madrid: 3 horas y 51 minutos.

- Lugo - Madrid: 4 horas y 46 minutos.

El tiempo de viaje de Orense a Madrid es una hora y media menos que en la actualidad. Entre Santiago y Madrid se reduce en una hora y cuatro minutos. Entre La Coruña y Madrid, en una hora y tres minutos. Entre Lugo y Madrid, en 57 minutos. Entre Vigo y Pontevedra y Madrid, en 54 minutos.

En una segunda fase, prevista para el próximo verano, Renfe espera reducir en 20 minutos más los tiempos de la lista anterior. Esto será posible gracias a la llegada de los trenes de la serie 106 de Talgo, conocidos como Avril. Estos trenes de ancho variable permiten velocidades comerciales máximas de 330 kilómetros por hora.

Hasta la puesta en marcha de esos trenes, solo Orense se beneficiará al completo, se lamenta la Xunta de Galicia . Para el resto de las ciudades todavía no hay trenes suficientemente rápidos, y falta además la prometida variante de Cerdedo que permitirá ahorrar tiempo de viaje a los vigueses. Los trenes que circularán entre Madrid y Orense alcanzarán los 300 kilómetros por hora y las vías están preparadas para soportar velocidades de 350 km/h. Pero por las líneas del Eje Altántico (entre La Coruña y Vigo) y la de Santiago a Orense, seguirán circulando los Alvia y Avant, que alcanzan una velocidad máxima de 250 km/h.

Mayor frecuencia

Además de la reducción de los tiempos de viaje, aumenta el número de servicios diarios por sentido. Orense, Santiago de Compostela y La Coruña pasan de seis a diez servicios diarios por sentido. Vigo duplica su oferta actual al pasar de cuatro a ocho. Pontevedra pasa de cinco a siete. Lugo gana un servicio diario por sentido, de tres a cuatro.

Renfe también pondrá su tren de bajo coste, Avlo , a funcionar en esta línea. Con servicios y un confort más básicos, pero con tiempos de viaje similares, la línea entre Galicia y Madrid mantendría opciones de billetes de alta velocidad por debajo de los veinte euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación