Coronavirus

Coronavirus Galicia: los test anales para detectar el Covid-19 ya se hacen desde el inicio de la pandemia

Este tipo de pruebas se realizan solamente en los pacientes más graves

Las PCR nasales siguen siendo las más habituales EFE/EPA/Guillaume Horcajuelo

Á. Vidal

Entre bromas y cierta preocupación se acogió la reciente noticia de que en China se estaba empezando a extender como método de diagnóstico de coronavirus la realización de pruebas PCR rectales . En el país asiático, que controló la propagación del virus de forma eficaz dentro de sus fronteras, este tipo de test está dando muy buenos resultados en las últimas semanas , de ahí que se extienda la práctica a situaciones como cuarentenas obligatorias en hoteles.

Sin embargo, aunque quizá hasta el momento hayan pasado desapercibidas, en Galicia estas pruebas se hacen « desde el principio de la pandemia », como señala el Servizo Galego de Saúde (Sergas) a este diario. Eso sí: solo se hacen a los pacientes «en situación grave», con respiración asistida o con el sistema respiratorio delicado; por lo que las pruebas PCR nasales siguen y, en principio, seguirán continuando como predilectas.

Por consiguiente, el Sergas señala que, a pesar de la eficacia de este tipo de test, en Galicia los diagnósticos PCR seguirán siendo «mayoritariamente nasofaríngeas». Los test anales, además de para pacientes graves, también se utilizan en casos de bebés o personas «con poca colaboración o determinadas patologías psiquiátricas».

Por lo tanto, aunque sigue siendo una experiencia desagradable , los enfermos de Covid-19 o posibles infectados seguirán, como hasta ahora, siendo diagnosticados con la PCR nasal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación