José Luis Jiménez - Pazguato y fino

Tendencias

Para el PP ha sido clave reactivar el voto rural y el de las ciudades, con Vigo como pieza fundamental

En ese vicio tan nuestro de sacar conclusiones precipitadas, ya andamos intentando encajar los resultados de las generales del 26-J en el contexto de las autonómicas del otoño, que es donde de verdad Galicia se juega su futuro. Pero no es menos cierto que lo revelado por las urnas apunta algunas tendencias.

La principal es que el PP de Feijóo resiste y comparecerá a la cita autonómica engrasado, con la moral recuperada tras los reveses de las municipales y el 20-D, y con la certeza de que la tercera mayoría absoluta está a su alcance, aunque sería una simpleza pensar que será fácil de obtener. Dos claves esenciales en la mejora de la derecha: la movilización del voto rural —Orense y Lugo obtuvieron grandes resultados— y la reactivación del voto urbano. Esto no sólo cosecha el demérito de los «alcaldes del cambio a peor», sino que premia la buena gestión de Jesús Vázquez en la capital de las Burgas. Fundamental también la resurrección de Vigo, ciudad sin la que es imposible soñar con la absoluta. Dejar fuera de juego a C’s, con candidatos cuestionados y sin estructura territorial, le abre al PPdeG el campo a seguir creciendo para las autonómicas.

El PSdeG ha resistido, y lo hace mejorando los datos de Pachi Vázquez en 2012, por ejemplo. ¿Quién se fía ahora de las encuestas internas que le otorgan 12 escaños en el Parlamento por 21 de una hipotética Marea autonómica? Un suelo de 350.000 votos es una aceptable base para reconstruir un edificio agrietado. Habrá que ver qué campaña plantean para las gallegas.

Y luego la Marea. No están derrotados, por más que hayan recibido un duro revés. Se antoja esencial saber qué digestión hacen del resultado y cómo afecta a la futura candidatura autonómica. En resumen, decidir qué hacer con Beiras y si repiten la oferta envenenada para integrar al BNG. Tampoco den por muerto al viejo nacionalismo. En las gallegas no revivirán, pero tampoco se quedarán en 45.000 votos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación