TIEMPO
Temporal en Galicia: 841 niños sin clase, cortes de luz y dificultades en carreteras de Lugo y Orense
La Comunidad está en alerta roja en el mar con olas que ya han superado los 14 metros en La Coruña
El peor temporal de este otoño ya deja sentir sus efectos en Galicia . Más de 800 escolares se han quedado sin clase en la montaña de Lugo debido a las intensas nevadas en una provincia donde también hay dificultad para circular en 41 carreteras. En Orense la nieve también está complicando el tráfico. Las intensas lluvias también han causado ya problemas. En Ferrol, unas 300 personas están sin luz debido a la inundación de un transformador.
Noticias relacionadas
La Comunidad está hoy e n alerta roja por el temporal en el mar , que obliga a tener la flota amarrada. Por la mañana la boya de Langosteira, en La Coruña, ha registrado sobre las diez olas de casi diez metros con picos que rozaron los 14 . En tierra Meteogalicia ha decretado la alerta naranja por nieve en la montaña lucense. Prácticamente el resto de Galicia, salvo algunos puntos de la provin cia de Orense, está en alerta amarilla por lluvias y vientos que superarán los 100 kilómetros por hora.
El temporal en la montaña de Lugo
Un total de 841 niños de la provincia de Lugo no han podido acudir este jueves a sus clases como consecuencia del temporal que ha llevado la nieve a la comarca de A Montaña y a municipios del centro y del sur de la provincia. De hecho, ante la previsión de nevadas que pueden dejar acumulaciones de hasta 20 centímetros en A Montaña , la Consellería de Educación ha suspendido las clases en los 15 centros educativos de la comarca, una suspensión que afecta a un total de 789 alumnos.
Además, también se han registrado esta mañana incidencias en varias rutas del transporte escolar en municipios próximos a Lugo capital, como Sarria, Láncara o Castroverde, donde alrededor de cuarenta niños no han podido acudir tampoco a sus clases.
La actividad lectiva ha quedado totalmente suspendid a en Baleira, Becerreá, Cervantes, Folgoso do Courel, A Fonsagrada, O Incio, Navia de Suarna, Baralla, As Nogais, Samos, A Fonsagrada, Pedrafita do Cebreiro, Triacastela y Negueira de Muñiz.
A lo largo de esta mañana está previsto que se reúna la comisión escolar de alertas, en la que participa la Consellería de Educación, la Axencia Galega de Emerxencias y Meteogalicia, para decidir si se mantiene o se prorroga esta suspensión.
La Diputación Provincial de Lugo ha informado de que el dispositivo de vialidad invernal está trabajando a pleno rendimiento desde la pasada medianoche para tratar de despejar más de cuarenta carreteras de la red viaria provincial . Se han desplegado tres máquinas quitanieves y tres vehículos todoterreno con material de apoyo en los municipios de A Montaña y la Zona Sur de Lugo. En cada una de las demás zonas de la provincia está operativa una máquina quitanieves y un todo terreno.
Las carreteras afectadas por la nieve están en los municipios de Baleira, Folgoso do Courel, Cervantes, O Incio, Navia de Suarna, Negueira de Muñiz, As Nogais, Pedrafita do Cebreiro, Quiroga, Ribeira de Piquín, Samos y Triacastela.
Aparte de los problemas que está provocando el temporal de nieve en puntos altos de la provincia, efectivos de la Diputación están trabajando en Viveiro, en la carretera provincial LU-P-6604-, en la parroquia de Magazos, porque las copiosas precipitaciones han provocado desprendimientos de tierra en dos puntos, que impiden el tránsito normal de vehículos.
Dos mujeres y una niña atrapadas en Begonte
La Guardia Civil de Tráfico y los Bomberos de Vilalba han auxiliado a dos mujeres y una niña de 11 años tras quedar el vehículo en el que circulaban atrapado por el agua debajo de un puente en una carretera en Begonte (Lugo). Así lo han informado a Europa Press fuentes del Instituto Armado y del 112 Galicia, que han relatado que la incidencia sucedió sobre las 15,00 horas de este miércoles en la carretera de Baamonde a Bóveda, a su paso por el término municipal de Begonte. Efectivos de la Benemérita, han señalado fuentes de este cuerpo, sacaron en brazos del coche a la menor, mientras que las otras dos mujeres lo hicieron por su propio pie. Agentes procedieron a empujar, posteriormente, el vehículo, que ha sido retirado finalmente con una grúa, han señalado fuentes del 112 Galicia.
Cortes de luz en Ferrol
La inundación de un transformador subterráneo en el céntrico Cantón de Molíns, en Ferrol, causó en la mañana de este jueves el corte temporal del suministro eléctrico a unos 300 clientes del casco histórico de la ciudad. Fuentes de la empresa Naturgy, responsable del servicio, confirmaron a Efe que la incidencia, resuelta al filo del mediodía , afectó a unos 300 clientes, «muy localizados en esa zona». Dos brigadas trabajaron en el entorno para achicar el agua acumulada y reparar la instalación, un tendido de baja tensión que atiende a las calles aledañas.
Olas de hasta 14 metros en La Coruña
La boya de Langosteira, en La Coruña, ha registrado sobre las diez de esta mañana olas de casi diez metros con picos que rozaron los 14, mientras que en el resto de litoral gallego la altura significativa de ola ha superado los siete metros pero no ha pasado de los ocho. Así, Vilano-Sisargas ha recibido olas de 7,97 metros esta mañana, Estaca de Bares de 7,62 metros, la boya de la ciudad de a Coruña de 7,38 y Cabo Silleiro de 7,15. La situación de temporal en el mar se agravará en prácticamente todo el litoral gallego hasta alcanzar el nivel de alerta roja por olas que pueden alcanzar los nueve metros, mientras que en la Costa da Morte coruñesa incluso podrán llegar a los diez metros de altura. Emergencias explica que este episodio adverso coincide con mareas vivas que, en el momento de la pleamar, pueden dar lugar a inundaciones en el litoral de la Costa da Morte y las Rías Baixas. La flota gallega permanece amarrada en las tres provincias costeras.
Más de 50 rayos
Galicia ha registrado por el momento 50 rayos y también granizo en una jornada en la que los termómetros han marcado la mínima en Pedrafita do Cebreiro (Lugo), al alcanzar los 2 grados bajo cero. En Cabeza de Manzaneda (Ourense) llegaron a 1,5 grados bajo cero y también en Lugo, en Baleira (-0,3 grados) y O Courel (-0,2 grados) los termómetros también bajaron de cero.