Terremoto en Orense

Un temblor, el de mayor intensidad en 21 años, se deja sentir en la comarca de Celanova

Tuvo su epicentro en el municipio orensano de Cartelle, a 19 kilómetros de profundidad, y alcanzó intensidad IV en el área más próxima

Información en la página web del Instituto Geográfico Nacional

ABC

Varias localidades de la comarca de Celanova, en Orense, fueron sorprendidas en la madrugada de este jueves por un temblor de magnitud 3.3, que llegó a sentirse en el este de Pontevedra, a una treintena de kilómetros del epicentro. El terremoto, registrado por el Instituto Geográfico Nacional como de magnitud 3.3 en la escala de Richter y nivel IV de intensidad, se producía a las 00.33 horas y se establecía, informa Efe, como el más intenso desde el año 1998. El seísmo tuvo su epicentro a 19 km de profundidad en el municipio orensano de Cartelle , y se llegó a sentir con mayor fuerza —nivel IV— en las localidades de Francelos, Ribadavia, Vilariño y Ramirás; con menor, en otros puntos de Ribadavia, Vilanova y San Cibrao das Viñas —nivel III—; en Orense ciudad —nivel II—; hasta menguar en las áreas pontevedresas de Valeixe y A Cañiza —también nivel II—.

No se vivía un terremoto de tal nivel de intensidad —efectos del sismo sobre las personas, objetos y edificios— desde el 28 de mayo del 1998, según la serie del propio IGN, que se remonta a 1816. Aquel seísmo se produjo en Quintela de Leirado y trajo consigo una magnitud —energía liberada a raíz del área de ruptura de la falla— de 3.6. El récord histórico se estableció un 25 de diciembre de 1895 con un nivel V-VI y núcleo en Viana do Bolo . Por otra parte, la mayor magnitud con origen en Orense se constató el 30 de agosto de 1989, con un terremoto de 3.8 en Sarreaus. Con todo, el movimiento sísmico más grande examinado tuvo su epicentro fuera de los límites orensanos, concretamente en Triacastela (Lugo), el día 21 de mayo de 1997, en el que la provincia tembló tras un terremoto de 5.1 en la escala de Richter, y nivel VI en su punto inicial.

El Instituto Geográfico Nacional, recoge Efe, describe que un terremoto de nivel IV como el experimentado esta madrugada lo perciben, sobre todo, las personas que se encuentran «dentro de los edificios», y en menor medida quien esté «en el exterior», provocando que alguien se despierte a pesar de que «la vibración no asusta», sino que se percibe como «un leve temblor» del inmueble , de una cama o de una silla. En cuanto a los objetos, este escalón puede hacer que se golpeen las vajillas, las ventanas y las puertas, y que oscilen los objetos colgados y los muebles ligeros con chasquidos de la carpintería, sin causar ningún tipo de daño en el edificio.

En los últimos meses, la comarca de Celanova —donde se encuadra Cartelle— ha vivido decenas de terremotos, estando tres de ellos entre los de mayor envergadura desde 1816, dos en el mismo Cartelle —el actual y uno de 3.2 y nivel II— y otro en la propia localidad de Celanova —de 3.4 y nivel III—.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación