Tellado no ve conflicto interno en el PP tras el veto a traspasar la AP-9

La oposición critica el desprecio del Gobierno central hacia el Parlamento gallego

La Autopista del Atlántico a su paso por Santiago de Compostela MIGUEL MUÑIZ

N. S.

El nuevo veto de la Mesa del Congreso a debatir el traspaso de la autopista AP-9 a Galicia demandado unanimemente por la Cámara gallega «no genera un conflicto interno en el PP». Así lo consideró ayer el portavoz de los populares gallegos, Miguel Tellado. Pese a que en Galicia el PPdeG reclama que la Xunta gestione la vía de peaje, en Madrid el Gobierno de Rajoy se niega incluso a abordar el tema en el Parlamento.

«Nosotros defendemos que la AP9 esté gestionada por la Xunta; y, desde el ámbito estatal, creen que debe estar gestionada por la administración estatal», explicó Tellado, quien se mostró consciente de que la negativa del Ejecutivo central está «marcada por lo que sucede en Cataluña». Toca convencer a Fomento, continuó Tellado, de que la petición no esconde «una reivindicación nacionalista». El portavoz del PPdeG también salió al paso de las críticas de la oposición gallega que vinculan la negativa de Madrid a la pérdida de peso del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en su partido. Para Tellado, la «influencia» de Feijóo se aprecia en el ahorro de 40 millones de euros en peajes que ahora recaen sobre las arcas del Estado y en que la Xunta participa en la gestión de la infraestructura.

Críticas

En Marea, el PSdeG y el BNG coincidieron ayer en calificar como «desprecio» al Parlamento gallego el nuevo veto al debate sobre la transferencia de la gestión de la AP-9. La dirigente nacionalista, Ana Pontón, solicitó una declaración institucional en la que se reprobase a los «dos máximos responsables» del veto: el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la presidenta del Congreso, Ana Pastor, ambos gallegos. Pontón también abogó por interponer un recurso ante el Tribunal Constitucional para protestar por el «acto absolutamente antidemocrático» que representa impedir la tramitación de las leyes procedentes de los Legislativos autonómicos.

El portavoz parlamentario del PSdeG, Xoaquín Fernández Leiceaga, recalcó la importancia de mantener un «frente unido» en la reclamación de la infraestructura. Leiceaga cree que sería útil reclamar un informe jurídico que estudie las posibilidades de defensa del Parlamento gallego y llamó a todos los grupos a sumarse a una reunión para consensuar una postura común.

Desde En Marea, Luís Villares, se pronunció de forma similar al socialista para subrayar que es importante no hacer «política unilateral» con este asunto y demandar consensos «con la mayor parte posible de las fuerzas de la Cámara». «Toca acordar una posición unánime entre las fuerzas políticas que realmente estamos en la defensa de los intereses de Galicia», afirmó el portavoz. Villares recordó que el traspaso es un paso importante, pero no decisivo. En su opinión, habría que avanzar hacia la reversión para lo público de la AP-9 «como se hizo con las radiales de Madrid».

Tellado no ve conflicto interno en el PP tras el veto a traspasar la AP-9

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación