La Televisión de Galicia (TVG) pide perdón por una pregunta sobre el precio de la cocaína en un concurso
Voz Audiovisual, productora del programa, reconoce que «la formulación» de la pregunta fue «inoportuna»
La Televisión de Galicia (TVG) ha pedido disculpas por una polémica pregunta incluida en el concurso 'Atrápame se podes' y formulada a unas participantes en el programa emitido el pasado sábado. «¿Cuál es el precio medio de un gramo de cocaína en la calle?» , les preguntó el presentador, Paco Lodeiro, ofreciéndose dos opciones como respuesta: 60 euros y 6 euros.
¿Que cuáles son las preguntas de cultura general en los programas de la Televisión de Galicia? pic.twitter.com/6qNCPenjsZ
— Daniel Lorenzo (@Danipaquitof) March 6, 2022
El concurso se emite en la televisión pública gallega, pero lo produce una empresa externa, Voz Audiovisual. La TVG y la productora han emitido este lunes un comunicado disculpándose por lo sucedido después de que la grabación se haya viralizado en las redes sociales.
Voz Audiovisual pide perdón por haberse formulado «una pregunta que nunca tendría que haberse planteado en la forma en que apareció en pantalla ». La productora justifica que esa cuestión aparece recogida en el informe del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (CEDA), que cada año elabora el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, «pero fue trasladado a los concursantes con una formulación inoportuna» . «Desde Voz Audiovisual, la empresa que produce el concurso, queremos pedir disculpas por esta lamentable equivocación», lamenta la productora.
En el mismo comunicado también se pronuncia la TVG, que reconoce que « la formulación de esa pregunta no era la adecuada , máxime tratándose de un programa de cuestiones sobre cultura general». La televisión pública asegura que «no estaba en el ánimo del programa infravalorar el grave problema que supone la drogadicción».
La TVG ya ha retirado de su página web el programa, que, aunque fue emitido el sábado, no era en directo sino que había sido grabado con anterioridad.