Aniversario de la Constitución
El BNG tacha la Carta Magna de «reliquia a la que hay que adorar» e insiste: «No es nuestra Constitución»
Ana Pontón trufa su discurso de ataques a la Monarquía y carga contra los Presupuestos y el PSOE gallego
Como tiene por costumbre, el BNG ha contraprogramado la conmemoración del aniversario de la Constitución de 1978 con su propio acto, donde su líder, Ana Pontón, ha proclamado que «en este día en el que desde la izquierda y la derecha española se unen para adorar la Constitución», su partido insiste en reivindicar: « Esta no es nuestra Constitución ».
Pontón, desde el Panteón de ilustres galegos, en Santiago de Compostela, no ha escatimado en ataques a la Carta Magna y la Casa Real. Sobre el texto constitucional ha insistido en que «no celebramos una Constitución usada como arma contra la diversidad, los derechos y la propia existencia de Galicia »; «nosotros seguiremos cuestionando este régimen (...) y abriendo un debate sobre lo que se esconde detrás de esta sacralización de un texto que los partidos estatales, desde el PSOE al PP, pasando por Ciudadanos o Vox, quieren convertir en una reliquia a la que hay que adorar».
Ha recordado la portavoz del Bloque la «posición» de su formación es «bien conocida», y se remonta al proceso en el que se gestó la Constitución, cuando el nacionalismo gallego ya se desmarcaba: «Trabajábamos por la ruptura con el régimen franquista y no por un pacto con la dictadura, apostábamos por dejar atrás el anacronismo de una Monarquía corrupta porque nosotros no somos súbditos de nadie, teníamos claro que la democracia es reconocer a Galicia como nación, el derecho de autodeterminación, porque el Estado español es plurinacional».
Pontón ha acusado a un supuesto «pacto con el franquismo que permitió la impunidad y la pervivencia del franquismo » en múltiples ámbitos y ha añadido que «hasta el sucesor designado por Franco para sustituirlo es hoy ese Rey emérito fugado». En la misma línea, ha apuntado a la «corrupción económica de las élites y la Casa Real, que PP, PSOE y Vox impiden investigar». En el discurso de Pontón, todo emana de lo mismo: del proceso de la Transición, la Carta Magna, el establecimiento de la Monarquía parlamentaria.
« Si hay algo que apuntaló la Constitución fue el blindaje de Madrid y del centralismo , blindó un proceso de centralización para seguir alimentando ese centralismo madrileño que tantas desigualdades y discriminaciones genera en el Estado y, desde luego, perjudica a Galicia», ha proseguido la líder del BNG.
Ha sido la otra idea fuerza de su discurso: los ataques a Madrid, una « aspiradora que concentra y absorbe » inversiones y empresas, ha dicho, como parte de un «marco que produce asimetrías y desigualdades». Hay un «diseño» para que Madrid crezca y comunidades como Galicia se achiquen, ha incidido. Y en su lista de «agravios» ha señalado directamente y como ejemplo más reciente a los Presupuestos Generales del Estado, contra los que ahora clama un Bloque que en su día apoyó la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
Capítulo en el que ha aprovechado para cargar contra el PSOE, especialmente su marca en Galicia. «Es triste ver a los socialistas gallegos haciendo el mismo papel» que los populares «cuando gobernaba Rajoy», ha señalado, « haciendo la ola a unos presupuestos que nos maltratan », que reducen un 11% la inversión para Galicia. A Pontón no le ha quedado más remedio que admitir que Sánchez ha rebajado la dotación para la Comunidad con respecto al Gobierno del PP. A Gonzalo Caballero le ha pedido que se dedique a «defender a los gallegos» y «no atacar al BNG».
A partir de ahí, para Pontón la receta pasa por dar la respuesta «desde Galicia», « apostando por un nuevo estatus político que nos permita tomar decisiones (...), un nuevo estatus de nación » dotado de «soberanía».
Noticias relacionadas