Tribunales
El Supremo eleva a 4 años la pena de cárcel al falso médico «Coté»
Por intrusismo y estafa en su clínica de Castellón
Las mentiras de José Manuel López, alias «Coté» , que durante años ejerció como médico pese a no contar con titulación alguna, empiezan a echársele encima. A espera de fecha para el juicio que en Ferrol lo enfrentará al relato de 129 pacientes a los que trató en su consulta, el Tribunal Supremo le ha asestado al falso doctor el primer estacazo judicial. La Sala segunda del Tribunal Supremo ha decidido elevar su pena de los 2 años y 9 meses a los 4 años y medio «al estimar la agravante en el delito de estafa por haber el engaño en un bien de primera necesidad como es la salud». El tribunal también eleva la pena por el mismo motivo de Frederic Gisbert, desde los 2 años y 9 meses a los 4 años y medio ; así como de su mujer, María Josefa Álvarez Aragón, que realizaba funciones de recepcionista en el centro, y que como cómplice de intrusismo y estafa es condenada a 2 años y un mes de prisión. Uno de ellos contaba con un título privado de terapias naturales, y otro, títulos extranjeros relacionados con ciencias de la salud, pero carecían de titulación expedida o reconocida en España para ejercer la medicina.
Además, el Supremo destaca que lo que hicieron con los pacientes eran actos propios de la profesión de médico , que excedían de cualquier ámbito que pueda otorgársele a cualquier especifidad de la denominada ‘medicina alternativa’. De este modo, el alto tribunal estima el recurso de la Fiscalía y parcialmente el de la acusación particular en nombre de cinco de los perjudicados, al acoger la concurrencia de la agravante de afectar los hechos a bien de primera necesidad. Por su parte, desestima íntegramente los recursos de los tres acusados.
En el caso del proceso de Ferrol, pendiente de fecha de juicio, el fiscal del caso hace hincapié en lo que supuestamente ocurría de puertas para dentro en la consulta del falso médico, apuntando que «sus tratamientos consistían, en ocasiones, en el suministro de sustancias no especificadas cuya toxicidad no ha llegado a ser determinada , pero también, en algunos supuestos, en la realización de auténticas operaciones quirúrgicas con el consiguiente quebranto de la integridad física de sus víctimas». Sobre esta base, el Ministerio Fiscal solicita para el falso doctor una pena de 334 años de prisión que incluye un delito de homicidio por imprudencia grave, un delito de lesiones con deformidad y sesenta y tres delitos de lesiones con uso de instrumento peligroso, entre otros. También se le acusa de blanqueo de capitales.