El Superior gallego ratifica el uso hotelero del castillo de Monterrei
La Xunta defiende que el fallo solo se refiere a un exceso del servicio en dos habitaciones
El Tribunal Superior de Xustiza da la razón en parte a la encia de Turismo de Galicia y al Concello de Monterrei Axal ratificar el uso hotelero del castillo de este municipio orensano, y no —como interpretó la Plataforma en Defensa del Castillo de Monterrei — anula la licencia y, en consecuencia, declara ilegales las obras de rehabilitación.
Noticias relacionadas
La Xunta corregía ayer al colectivo vecinal que promueve la ilegalización de la reconversión de la fortaleza medieval, antigua propiedad de la Casa de Alba , en parador al señalar que la resolución lo que viene a indicar es que «excede en dos habitaciones el número máximo permitido ». No obstante, según especifica el Gobierno autonómico, establece exigencias que « son alternativas y no acumulativas ». Por ello, la administración recoge que, a lo que obliga, es a que el establecimiento hostelero «no supere los 300 metros cuadrados o que no exceda de diez plazas hosteleras». Así las cosas, sería suficiente atendiendo a la explicación de la Xunta, con que la instalación reúna uno de los dos requisitos para que sea conforme a la normativa.
Aclaración necesaria
El Gobierno gallego se ha visto obligado a dar esta explicación después de que el citado movimiento vecinal indicase el viernes, a través de una nota de prensa, que el Superior gallego anulaba el acuerdo municipal en el que se otorgaba licencia de obra a la Axencia de Turismo de Galicia para ejecutar los trabajos de rehabilitación del castillo orensano, dando por hecho que tendrían que ser demolidos. Según entendió la plataforma, el fallo ratificaba la sentencia de diciembre de 2015 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Número 2 de Orense en este último sentido. Ya entonces, Turismo defendía que la sentencia permite « continuar con el uso hotelero de esta infraestructura ».
Sin descartar, llegado el caso, asumir la modificación « reduciendo el número total de habitaciones », Turismo de Galicia está estudiando la sentencia y valorando si se presenta recurso de casación. Cree que la interpretación del TSXG sobre la licencia del parador de Monterrei « se fundamenta en un tecnicismo sobre los requisitos necesarios para establecer el número de habitaciones ». «Consideramos que el número máximo de habitaciones debe entenderse referido a cada uno de los edificios por separado y no sobre el conjunto», apunta el departamento.