IGE

Los sueldos en las ciudades gallegas: ¿Cuál paga mejor a sus empleados?

Las mujeres cobran 1,5 euros menos que los hombres la hora de trabajo en los siete grandes ayuntamientos gallegos

Facjada del Ayuntamieto de La Coruña ABC

ABC

¿Cuál es el ayuntamiento de las ciudades gallegas que mejor sueldo paga a sus empleados? El Instituto Galego de Estatística (IGE) ha publicado esta mañana su «Estudio de Salarios. Salarios en los siete grandes ayuntamientos gallegos» en el que desgrana los sueldos por hora de los trabajadores de la administración local. La Coruña se sitúa en cabeza seguida de cerca por Santiago de Compostela y Vigo . En el otro extremo se encuentran los empleados del Ayuntamiento de Lugo, que son los que menor retribución reciben. El estudio muestra, además, que la brecha salarial entre hombres y mujeres también está presente en la administración local. De media en Galicia, ellas cobran 1,5 euros menos la hora.

La estadística publicada por el IGE se refiere a los sueldos del año 2017 facilitados por la Seguridad Social. Los trabajadores del Concello de La Coruña alcanzan los 9,6 euros la hora . Le siguen los de Santiago con 9,5 y Vigo, 9,4. Los siguientes mejor pagados serían los empleados de Pontevedra, con 8,5 euros la hora y Ferrol (8,4). Los últimos puestos recaen en los consistorios de las ciudades del interior, en Orense el salario por hora alcanza los 8,1 euros mientras que Lugo se queda al final de la clasificación con 7,9 euros la hora . La media gallega se sitúa en 8,4.

Además de la media, que puede llevar a interpretaciones confusas dado que los que tienen mejores sueldos tiran hacia arriba la cifra resultante, el IGE publica también otra variable estadística, la mediana. Ésta determina el número medio de la lista de sueldos que cobran los trabajadores de las ciudades gallegas. Y es sensiblemente inferior a la media de 8,4 euros por hora. La mediana se queda en 6,6 euros/hora lo que significa que más del 50% de los asalariados de las ciudades gallegas cobra por debajo de esta cantidad .

En todos los ayuntamientos analizados por el IGE las mujeres cobran menos que los hombres. La Coruña es el que presenta mayor brecha salarial, con 2,2 euros de diferencia . En el extremo opuesto se sitúa Lugo, donde la diferencia es de 20 céntimos. También influye la edad, con los mayores de 55 años con una media de retribución de 9,8 euros la hora en Galicia frente a los que se sitúan entre los 16 y los 35 que reciben 6,8.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación