Suben los contagios de Covid en Galicia por undécimo día consecutivo
Nueve de cada diez personas mayores de 40 años han recibido al menos la primera dosis de la vacuna
El número de positivos de Covid activos en Galicia roza ya los 2.300 casos y la tendencia al alza continúa. Según los datos facilitados este sábado por la Consellería de Sanidade, en el último balance de la dirección general de Saúde se contabilizan, a día de hoy, un total de 2.285 positivos . Son ya once días consecutivos en los que en cada balance se registran más casos activos de coronavirus que el día anterior.
En concreto, en este último informe –con datos registrados hasta las 18 horas del sábado– se han constatado 149 casos activos más que el viernes . Una tendencia al alza que es cuantitativamente similar a la de los últimos días: no muy pronunciada, pero constante. Del jueves al viernes, por ejemplo, se contabilizaron 142 casos más, hasta volver a superarse el umbral de los 2.000 contagiados activos.
Este crecimiento, además, se mantiene en las siete áreas sanitarias gallegas, aunque con diferentes ritmos e intensidades. El mayor aumento lo ha registrado Pontevedra-O Salnés , que de un día para otro ha sumado 46 pacientes más, hasta alcanzar los 459. Sin embargo, el área con más positivos actualmente activos sigue siendo A Coruña-Cee, con 610 (13 más que el día anterior). A estas dos áreas sanitarias le sigue la de Vigo, con 386 (14 más); la de Ourense-Verín-O Barco, con 279 (25 más); la de Lugo-A Mariña–Monforte, con 240 (diez más); la de Santiago-Barbanza, con 223 (14 más), y la de Ferrol, con 88 (14 más).
Estas son las cifras de contagiados activos, es decir, el resultado de sumar los nuevos casos detectados y restar las altas de las últimas 24 horas a la cifra del día anterior. En este sentido, este último balance recoge 229 nuevos diagnosticados y solo 80 altas . De ahí los 149 positivos vigentes resultantes.
De todas formas, cabe matizar que el número de nuevos contagiados se ha estabilizado respecto a los días anteriores. Esas 229 nuevas infecciones son una menos que en el balance anterior. Eso sí, se mantiene la tendencia iniciada el pasado jueves 24 de junio: los contagios diarios siguen estando por encima del centenar .
Lo que ha descendido ligeramente es el número de contagiados de gravedad ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI), y que, gracias fundamentalmente a las vacunas, son una minoría entre el total de infectados. Este domingo hay diez pacientes en la UCI , uno menos que ayer sábado. Otros 41 enfermos permanecen hospitalizados, pero en planta.
Más vacunados
Que aumenten los contagiados y no se disparen los enfermos de gravedad, y sobre todo las muertes –no ha habido fallecidos en las últimas horas–, tienen culpa especialmente las vacunas. Según los últimos datos de la Consellería de Sanidade, en Galicia se han administrado ya algo más de 2,8 millones de dosis. Siete de cada diez gallegos susceptibles de vacunación cuentan con al menos la primera dosis. Y ya son más de la mitad las personas que han recibido la pauta completa.
En este sentido, más del 92 % de la población mayor de 40 años cuenta ya, como mínimo, con la primera dosis de la vacuna, según los datos recopilados por Europa Press. Ahora, las jornadas de vacunación se centran en inmunizar a los grupos de entre 35 y 39 años.