Recogidas de alimentos

Solicitan a Galicia que el IVA de las donaciones de alimentos se reinvierta en la compra de más comida

La Asociación Nacional de Alimentos Solidarios (Andas) se ha reunido con los grupos parlamentarios tanto Socialista como Popular para encaminar la iniciativa, pero pide que den «un paso al frente»

Representantes de Andas con la recogida de firmas para la iniciativa llevada al Congreso de los Diputados antes de la pandemia CEDIDA

E. D. Carruébano

«España es un país absolutamente solidario, absolutamente comprometido con las donaciones de alimentos», reflexiona Santiago López, presidente de la Asociación Nacional de Alimentos Solidarios (Andas). Y los gallegos, hace hincapié, no iban a ser menos. Durante la Gran Recogida 2020 del Banco de Alimentos, han donado en números redondos 1.050.000 euros. Años anteriores, este cálculo se medía en kilos, pero el coronavirus, una vez más, ha obligado a cambiar el sistema: ahora, estas donaciones son, por las restricciones sanitarias vigentes, simplemente económicas.

Más de un año llevan desde Andas pidiendo un cambio en la inversión del IVA de estas donaciones. Solicitan que se reinvierta, de nuevo, en más donaciones . López pone como ejemplo las donaciones en Galicia: estimando un 7,5% de IVA, de ese más de un millón de euros recaudados 73.256 euros serán para pagar el impuesto. «No entendemos por qué ese dinero» no se destina de nuevo a la donación de alimentos cuando «sale directamente del bolsillo de los ciudadanos», refiere el presidente de la asociación en conversación telefónica con ABC.

Antes, esta petición solo estaba dirigida a nivel nacional, concretamente al Congreso de los Diputados. Pero ahora han dado el salto a las autonomías. «Las Comunidades Autónomas gestionan y administra el 50% del IVA que se genera en ellas», calculan desde Andas. Esa mitad del impuesto en la Comunidad gallega supondría un total de 36.618 euros . Desde la asociación han decidido incrementarlo hasta los «47.000 euros para prever el IVA de las campañas de donaciones de otras ONGs y servirían para comprar unos 50.000 kilogramos de alimentos».

Y aquí es donde llega la petición a la Xunta: « Estos 47.000 euros son los que pedimos para donar más alimentos para los gallegos más necesitado y en definitiva para Asuntos Sociales », relatan en un comunicado. «Supone una cantidad modesta», apunta López, pero en conjunto con el resto de la media nacional, supone «más de un millón y medio de kilos» que podrían ser repartidos entre los más necesitados.

Pero, especifica, « no pretendemos que se suprima el IVA , sería complicado y además no se conseguiría el objetivo de donar más alimentos, si no que cantidad equivalente a su recaudación sea para más alimentos».

Grupos parlamentarios

La petición ya se ha elevado a las autonomías. De hecho, desde Andas afirman haberse reunido con dos de los grupos parlamentarios gallegos (tanto el Popular como el Socialista), y están a la espera de concretar un encuentro con el Nacionalista. « Todo son buenas palabras », admite el presidente de la asociación, «pero necesitamos más que eso». «Es el momento de que den un los representantes públicos den un paso al frente », solicita.

Esta cuestión no ha podido incluir en las partidas presupuestarias gallegas porque ya están cerradas. «En el Parlamento de Galicia, lo que pedimos es una proposición no de ley que recoja la iniciativa, lo mismo que en el Congreso de los Diputados, porque así dejamos las puertas abiertas para que el próximo año, en la próxima Gran Recogida, esto se reconsidere y se contemple lo que estamos pidiendo», incide López.

«Con el IVA de la Gran Recogida a nivel nacional se hubiesen podido donar más de dos millones de kilos en toda España , y eso sale de nuestro bolsillo, eso tiene que ser sagrado», reitera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación