Galicia

La sociedad orensana se moviliza contra la situación de «emergencia cultural»

Gritos de «dimisión, dimisión», en protesta por la «nula» gestión del gobierno local, que lideran el alcalde Gonzalo Pérez Jácome y el Partido Popular

Un momento de la protesta que tuvo lugar este jueves en Orense BRAIS LORENZO

Lorena R. De la Torre

Miles de personas salieron este jueves a la calle en Orense para protestar contra la situación de «emergencia cultural» que vive la tercera ciudad de Galicia y que evidenciaron con gritos de «dimisión, dimisión», en protesta por la «nula» gestión del gobierno local, que lidera el alcalde Gonzalo Pérez Jácome y el Partido Popular.

Una «deriva» cultural de la ciudad que no es ajena a otros sectores. La plataforma SOS que aglutina a medio centenar de colectivos cuenta con representantes culturales, pero también asociaciones de vecinos y en defensa del medioambiente y también del resto de la provincia, entre otros, que han asistido a esta convocatoria.

Convocados por la plataforma SOS Ourense, los manifestantes -que superaron los dos mil- recorrieron las principales calles del centro de la ciudad desde la Subdelegación del Gobierno hasta llegar a la Plaza Mayor, donde procedieron a la lectura de un manifiesto. Una vez allí, la protesta continuó en una especie de acto festivo-reivindicativo que hacía tiempo que no se veía en la capital orensana en una muestra de fuerza.

Los manifestantes se mostraron críticos con la gestión del alcalde y no faltaron los gritos «de dimisión» contra Jácome, y en decenas de pancartas, también se podían leer mensajes que decían: «No al cierre de la UPO (Universidad Popular), DEP Auditorio de Ourense, Museo Municipal» y contra la falta de cultura de calle para simbolizar el estado crítico de la ciudad. Aunque quizá lo más llamativo fue un ataúd por la muerte de la cultura . Asimismo, se pudo ver decenas de caretas de Jácome, Feijóo y Baltar estuvieron presentes durante toda la movilización.

La plataforma critica la «deriva» de la ciudad , marcada por «el vaciado» de infraestructuras e instituciones culturales como el museo municipal o la universidad popular, por la que cada año pasaban miles de participantes y que fue la gota que colmó el vaso.

De hecho, sus integrantes confían en que esta protesta sirva como «punto de inflexión» para la tercera ciudad de Galicia después de «décadas silenciadas por un uso clientelar de la institución provincial y por el desnorte de las políticas municipales» que «privatizan y castigan todo lo que tiene que ver con la creación de comunidad».

Con este acto, los manifestantes han dejado claro que el descontento existe en la ciudad, tan sólo un día después de que el propio Jácome tachase este acto de un «engaño masivo» y cargase por la potilización detrás de la plataforma. De todas las edades y colectivos , quedó demostrado que el malestar va más allá de siglas y colores políticos. El mensaje que les mueve está claro: su «amor por Ourense» mientras siguen urgiendo a la necesidad de que haya un cambio de rumbo en la ciudad, que han cosiderado urgente

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación