CONFLICTO EN LA JUSTICIA

Sindicatos dan por «muerta» la huelga y valoran interrumpirla para favorecer una salida

El comité convoca una reunión en Orense para debatirlo, pero algunos no se presentarán

Huelguistas de Justicia, este lunes en San Caetano MIGUEL MUÑIZ

M. NESPEREIRA

Los sindicatos de Justicia maniobran para encontrar el mejor final posible a un conflicto que ha cumplido ya los tres meses. Este martes el comité de huelga celebra una reunión en la que por primera vez está encima de la mesa la posibilidad real de interrumpir o suspender la huelga . A la cita están convocadas las siete organizaciones que antaño hicieron piña contra la Xunta, pero la foto de aquella unidad no volverá a repetirse. Según ha podido conocer este diario, al menos UGT y CSIF no se sentarán con sus antiguos compañeros mientras no se disculpen por los «escandalosos» altercados producidos en las asambleas de trabajadores. Algunos dirigentes sindicales ya dan por «muerta» los paros , a la espera de hallar una salida que les permita ofrecer una imagen digna ante los funcionarios.

Por acción u omisión, algunos de ellos ya están reclamando descongelar de una vez las protestas. El seguimiento de la huelga, este lunes, apenas registró un 11%, y algunas asambleas de trabajadores convocadas de forma uniletaral por CUT y STAJ decantaron la balanza a favor de la suspensión. Según estos sindicatos, alineados en el pasado en el ala radical, la «mayoría» del funcionariado en la Justicia apuesta por enviar la huelga a la nevera, sin llegar a ponerles el punto y final: «Hay que dar un margen para descansar, recuperarse y tener cajas de resistencia» , asegura uno de los cabecillas a Europa Press.

Paradójicamente, quienes favorecieron con sus posiciones (y sus declaraciones públicas) mantener latente el pulso del conflicto, ahora agitan la bandera de la suspensión, intentando así que la Xunta se pliegue a negociar. Otros sindicatos, como Comisiones, UGT y CSIF ya exploran sus propios caminos. Después de desligarse del comité y dar por rota la unidad, entiende que lo que corresponde es sellar el mejor acuerdo posible.

El portavoz ugetista, Manuel Díaz, avanza que su central no va a participar en la reunión de mañana. Primero, porque todavía el ala radical no se ha retractado de los incidentes en las votaciones, y segundo, porque consideran «un disparate» el cambio de rumbo adoptado en la última ahora. Igual que en CSIF. Uno de sus dirigentes sectoriales, José Antonio Sotelo, censura los «bandazos» de sus antiguos cómplices en el comité y resta importancia al hecho de que se reúnan de nuevo. Sin una «convocatoria de la Xunta», sostiene, «da igual, parece un gesto de cara a la galería». «La huelga había que suspenderla cuando tenía un seguimiento del 70 o el 80 por ciento, no ahora».

En USO sí acudirán. El sindicato mayoritario en los juzgados de Galicia estará presente para sondear la postura del resto de miembros. De las opiniones que allí se viertan dependerá su decisión final: si dar por suspendida la huelga, con el correspondiente traslado de las negociaciones a la mesa sectorial, o seguir dando cobertura a la actividad del comité.

«Buena noticia»

El Gobierno gallego opta por un perfil moderado, a la espera de acontecimientos. El vicepresidente Alfonso Rueda se limitó a declarar que sería «una buena noticia» el fin de la protesta, evitando apuntarse a un discurso de vencedores y vencidos. «Esto no es un triunfo de nadie . Algunos pretendían prolongar la huelga todo lo posible y ahora tendrán que valorar si fracasaron o no viendo el seguimiento. La Xunta solo quería normalizar la situación», razonó el responsable autonómico de Xustiza, abierto a la negociación si algunos representantes de los trabajadores retoman «la racionalidad» y cesan en postulados «inasumibles», como la devolución de todo el dinero perdido por los paros.

Sindicatos dan por «muerta» la huelga y valoran interrumpirla para favorecer una salida

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación