Galicia
«Si el PP y el PSOE se ponen de acuerdo, As Pontes no se cierra»
Feijóo carga con dureza contra el Gobierno por decisiones «injustas» contra las industrias de Galicia. Juanma Moreno erige al presidente gallego como «referente» y «espejo donde nos miramos para gestionar»
Mitin con chimenea de central térmica al fondo . «Pablo, esta chimenea te perseguirá allí donde vayas», avisó Alberto Núñez Feijóo a Pablo Casado, que desvió su ruta hacia Bilbao para acompañar al candidato en As Pontes y formar tripleta con el presidente andaluz Juanma Moreno. Si en jornadas anteriores los mensajes iban centrados en la movilización y la centralidad, este sábado Feijóo improvisó un discurso en clave industrial para denunciar el maltrato al que el Gobierno de Pedro Sánchez está sometiendo a Galicia en base a «decisiones injustas e injustificadas» y que tienen nombre propio: Alcoa, As Pontes, Ence, Navantia o las empresas en las franjas de litoral de dominio público.
A la entrada del acto le esperaban una treintena de camioneros afectados por el cierre de la térmica. Ya no tienen carbón que transportar del puerto de Ferrol a la central, después de que Endesa decidiera cerrarla, en un marco gubernamental «ideológico» favorable a acabar con este tipo de energías fósiles. «Ahora hay que ponerse medallas por ser un país sin centrales térmicas, por ganar un puñado de votos y dejar sin empleo a miles de personas», lamentó el aspirante popular, pero «no vamos a aceptar esta decisión» porque «es mala para España, es absolutamente injusta y demagógica, todos los ingredientes de un engaño».
As Pontes tiene un alcalde socialista que arrasa en las municipales. No es un cualquiera. Valentín González Formoso preside la Diputación y el PSOE en la provincia de La Coruña. «Yo pido el voto para la gente que votó al PSOE en As Pontes, directamente», proclamó, «y me pondré de acuerdo con el alcalde para defender la central hasta el final », porque «si PP y PSOE se ponen de acuerdo, As Pontes no se cierra». Feijóo ya no oculta que busca a los votantes más moderados del socialismo gallego, que tiene en Formoso uno de sus principales y más reconocibles rostros.
Maltrato
La crítica de Feijóo al Gobierno fue de las más duras que se han escuchado en lo que va de campaña. «¿Por qué nos tratan así?» , se preguntó al referirse a casos como la falta de estatuto de las electrointensivas para Alcoa, la anulación de la prórroga de Ence en la ría de Pontevedra, la falta de carga de trabajo inmediata en Navantia Ferrol o la anulación de las concesiones a industrias instaladas en el litoral. « No nos habíamos metido con nadie , queríamos seguir aportando a la riqueza y al empleo de España con la capacidad industrial instalada en Galicia».
«¿Quieren que me calle? ¿Que calle ante este atropello y este incumplimiento sistemático y continuo?», censuró Feijóo, «me duele que se le tome el pelo a la gente y que se le mienta, ya empiezo a desconfiar si esto es una estrategia para desmantelar industrias en terrtorios no prioritarios para el Gobierno español». El presidente gallego estaba especialmente molesto por la visita de Sánchez a La Coruña y que su única referencia a Alcoa fuera pedirle que no utilizara el tema «electoralmente». « Ojalá mañana Pedro Sánchez se dé cuenta de que España no es la Castellana , que España necesita la energía eléctrica que desde hace décadas se hizo aquí».
«No sé qué pasará en las elecciones, pero no me encontrarán en la calle diciendo que soy cómplice del cierre de As Pontes, de Alcoa, Ence, de la falta de trabajo en Navantia o del cierre de conserveras», proclamó, « prefiero ser jefe de la oposición después de haber defendido Galicia que ser presidente con los que están en el Gobierno de Madrid callados y viendo cómo se toman decisiones injustas, desproporcionadas e impropias en contra de nuestra industria, que ha dado trabajo a miles de personas». «Si no nos defendemos nosotros, no nos defenderá nadie», dejó como mensaje final Feijóo.
Por la mañana en Pontevedra, Casado subrayó que es fundamental que el Gobierno de Sánchez intervenga para salvar la planta de aluminio primario de Alcoa, y que lo haga a través del precio de la energía. Es la manera, aseguró, de que la empresa pueda ser competitiva, se mantenga la producción y se salven los puestos de trabajo que están en proceso de EREen este momento. Tras los ataques de Sánchez a Feijóo, el presidente del PP defendió al candidato a la reelección a la Xunta y aseguró que «se ha dejado la piel» en defensa de Alcoa. Casado recordó que los populares han llevado en su programa electoral el estatuto para las electrointensivas.
Fuentes del PP respaldaron al presidente gallego con su propuesta para que se intervenga Alcoa, con dinero procedente del fondo de rescate para las empresas estratégicas con problemas de solvencia. Estas fuentes aseguran que esa iniciativa no supone en ningún caso «una nacionalización parcial» de la factoría. Se trataría de una intervención temporal hasta que se pudiera establecer un precio de la energía competitivo.
Moreno, entregado
Además de un Pablo Casado que conoció de primera mano el drama de los camioneros y trabajadores de la central, Juanma Moreno fue a As Pontes a rendir honores a Feijóo . «Es un referente para muchos de los presidentes autonomicos, es el espejo donde nos miramos a la hora de gestionar», admitió sin rubor, «yo copio políticas de Feijóo en Galicia, no me duele prendas. Cuando se hace algo correcto y se toman decisiones que dan frutos, yo copio esas iniciativas y las traslado a Andalucía». Moreno también reconoció que su gobierno miró al de Feijóo durante la gestión de la crisis sanitaria. «Que haya sido la Comunidad con menor incidencia no es casualidad ni suerte».
«Alberto representa, y lo sabe bien Pablo Casado, el modelo de gestión de la sensatez, del equilibrio, de la honestidad, del sentido común », subrayó, «El modelo de gestión que nos hace a muchos mirar a Galicia con interés, con curiosidad, con admiración».