De la Serna desliza que el órdago del secesionismo impide el traspaso de la AP-9 la Xunta
El ministro reitera en Galicia su negativa a la transferencia por el riesgo a un «cierto desmantelamiento» de las infraestructuras en España
Fomento desbloquea hasta 21 trayectos del AVE a la Meseta que se habían estancado y mantiene la fecha de llegada en el 2019
![Alberto Núñez Feijóo e Íñigo de la Serna, en el compostelano Pazo de Raxoi](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/07/31/feijoo-serna-ksRH--1240x698@abc.jpg)
El clima político general en España, marcado a fuego por el desafío secesionista de Cataluña, condiciona y mucho la relación bilateral que Galicia y el Estado mantienen en materia de infraestructuras. La primera víctima de este difícil encaje: la AP-9. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha celebrado esta mañana una reunión en Santiago con el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, en la que ha explicado que la autopista, como parte de la Red General de Carreteras del Estado, tiene que seguir siendo competencia de la administración central . De lo contrario, ha agregado, existe el riesgo de iniciar un «cierto desmantelamiento de las infraestructuras» que es mejor evitar, dado el órdago planteado por la Generalitat.
En su tercera visita como ministro a la Comunidad, de la Serna ha relatado que sobre su mesa se agolpan varias peticiones similares como la enviada, en dos ocasiones y siempre por unanimidad, desde el Parlamento de Galicia . Entiende el titular de Fomento que este tipo de reclamos «generan tensión política» , y para amortiguar los ánimos, la ha puesto en contraste con el trato «muy especial» y «singular» que desde el Gobierno se le brinda a la Autopista del Atlántico.
Como ejemplos, ha destacado la comisión bilateral en la que participa la Xunta, inédita en el resto del país, y el acuerdo sellado durante el último Consejo de Ministros: el Estado acepta pagar siete millones de euros por los peajes de Rande y A Barcala . En definitiva: la hacienda autonómica se ahorrará hasta el 2048 (año en el que finaliza la concesión) un montante que oscila los 400 millones de euros.
La iniciativa, en la que ha influido la «decisión política» de Mariano Rajoy , ha cogido por sorpresa al propio presidente de Galicia. En la comparencia posterior a la reunión, Feijóo admitió que «no era tan optimista» respecto a la celeridad del acuerdo, especialmente por «la dificultad que supone» dar marcha atrás a un documento firmado hace doce años por el bipartito. «Es la mejor noticia que puede recibir un presidente autonómico» , ha enfatizado. En la resolución del real decreto publicada por el BOE, el Estado menciona un «cierto enriquecimiento injusto» del que Audasa se habría estado aprovechando en los últimos años. La solución, para de la Serna, está precisamente en esta nueva fórmula, que obligará a la compañía a devolver los ingresos extra a «una cuenta de compensación» , en función del nivel de tráfico en ambos tramos.
Aún con los avances desencallados en los últimos meses, Galicia no está dispuesta a dar un paso al lado. Feijóo ha reconocido ser «consciente» de «los condicionantes que vive España desde el punto de vista de la organización territorial» y de la «deslealtad histórica» forjada en el Govern de Puigdemont. Sin embargo, ha avanzado que la Xunta no va a renunciar al traspaso: «Sería injusto para el electorado gallego».
El AVE, en fecha
El segundo gran punto de interés del encuentro, en el que se ha firmado la prórroga de los planes estatales de fomento del alquiler, ha girado en torno a la llegada del AVE. Fomento mantiene «el escenario de finalización» fijado para 2018 , aunque los trenes no comenzarán a operar con normalidad hasta el tercer trimestre del 2019.
De la Serna ha revelado que en los últimos meses, el Ministerio ha trabajado al máximo para desbloquear hasta 21 trayectos parados por problemas administrativos o relacionados con las constructuras . En otros corredores ferroviarios, ha recordado, el Estado tuvo que recurrir irremediablemente a rescisiones de contrato para continuar con los proyectos.