Sanidad
El Sergas mantiene activos los planes de contingencia frente a la gripe a la espera de un pico
Garantiza la atención en Urgencias y recuerda que aún es posible vacunarse
A la espera de un más que probable pico de gripe entre la población, el Servicio Galego de Saúde (Sergas) mantiene activos los planes de contingencia frente a esta enfermedad y garantiza la atención a los afectados en los servicios de Urgencias, al tiempo que recuerda que, pese a que la campaña ya ha terminado, aún es posible vacunarse para todos aquellos que no lo hayan hecho todavía. Así lo aseguró la Xunta en un comunicado. En él informó de que los informes semanales recientes que vigilan la actividad gripal muestran una «intensidad basal con tendencia creciente», razón por la que están preparadas todas las actuaciones previstas en cada circunstancia para agilizar la respuesta conforme vayan creciendo los casos.
Dichos protocolos son elaborados cada año con la participación de los profesionales responsables de su aplicación y atienden a unos criterios generales para el conjunto del Sergas, si bien incorporan las p articularidades de cada demarcación sanitaria atendiendo a sus recursos. Según recalcó el Gobierno gallego, estos planes priorizan el control de seguimiento a pacientes de mayor complejidad y riesgo, como aquellos con pluripatologías o los dolientes frágiles, tanto en Atención Primaria como en los servicios de Neumología y Medicina Interna. Estos planes de contingencia de la gripe coordinan una red de profesionales, en la que toman parte «muchos» de los restantes servicios hospitalarios, el 016, los centros de salud y Puntos de Atención Continuada de Atención Primaria (PAC).
Desde el inicio de la temporada, el pasado 30 de septiembre, y hasta el 29 de diciembre, constata Sanidade, se han registrado 57 ingresos con gripe en los hospitales gallegos . De ellos, 42 tenían recomendada la vacuna por edad o por factores de riesgo, y de esos 42, 28 no la tenían puesta.
Por otra parte, la Xunta indicó también que, desde el inicio de la campaña de vacunación el pasado 14 de octubre y hasta el 2 de enero se han vacunado ya cerca de 600.000 personas, 30.128 más que en la pasada campaña . De este número, 407.369 son mayores de 65 años, lo que supone una cobertura del 59,93% del colectivo. Las tasas más elevadas, como es habitual, se concentran en las personas que superan los 75 años, cuya vacunación es del 65%. También los trabajadores de sanidad consolidan una «tendencia al alza», con 17.377 vacunados, 2.480 más que en la pasada campaña. Por su parte, Lugo y Orense registran los mayores porcentajes de personas inmunizadas en términos globales.
Sanidade recordó asimismo que, aunque la campaña acabase el 27 de diciembre, las vacunas estarán disponibles durante enero , por lo que cualquiera que lo desee puede hacerlo en los casi 900 puntos de vacunación repartidos por toda la Comunidad, incluidos centros de salud, hospitales o residencias de la tercera edad, entre otros.
Noticias relacionadas