Nueva normalidad

El Sergas investiga a 104 personas por su relación con el rebrote en Ribeira y A Pobra (La Coruña)

El foco de contagio se mantiene con nueve casos positivos mientras que los otros 95 sospechosos permanecerán en cuarentena preventiva 14 días tras dar negativo en las primeras pruebas

Una mujer aún en el estado de alarma paseando en La Coruña EFE/CABALAR

R. G.

El pasado viernes se registró un nuevo foco de contag io en la comarca coruñesa de Barbanza . Desde entonces y hasta este mismo martes, el número total de investigados como posibles portadores de Covid-19 asciende hasta los 104 . De ellos, nueve han resultado contagiados tras la prueba PCR practicada, mientras que los 95 restantes, a excepción de uno que aún se encuentra «pendiente de resultado», han dado negativo.

De esta manera lo ha confirmado este martes el gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), Antonio Fernández-Campa . Las personas que han dado positivo en el test ya se encuentran en aislamiento y seguimiento domiciliario. Por otro lado, los sospechosos, a pesar de tener la PCR negativa, deberán realizar una cuarentena «de 14 días» por prevención ante un posible contagio.

El volumen de contactos investigados es « muy importante », por lo que Fernández-Campa ha destacado la necesidad de continuar «alerta» por una posible propagación de contactos, recoge Ep. Asimismo, el gerente del Sergas ha incidido en que se sigue controlando «día a día» la situación de las personas que han dado negativo en la PCR , así como los pacientes con Covid detectados. En este sentido, el responsable de la sanidad gallega ha destacado la importancia del trabajo de la plataforma de vigilancia y control epidemiológica en Galicia, que el pasado fin de semana detectó la aparición de nueve casos positivos de coronavirus con posible origen en un caso importado de Brasil que llegó a Galicia a principios de junio.

Los contagios

En concreto, de las nueve personas contagiadas, una ha sido identificada en A Pobra do Caramiñal y las otras ocho en Ribeira , ambas localidades coruñesas. Por ello, se ha activado el protocolo de vigilancia , que implica realizar PCR a todos aquellos que hayan tenido contacto estrecho con el sospechoso.

Además, según la información facilitada por el Sergas, los casos positivos pertenecen al círculo más cercano de la familia en que se registró el primer caso. Todos ellos han presentado «sintomatología leve» y no han necesitado hospitalización hasta ahora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación