Desescalada Galicia

«Me ha sentado de maravilla»: el primer día de los gallegos mayores de 14 años en «libertad vigilada»

Numerosos mayores de 70 años y algún rezagado que volvía a casa poblaron este sábado por la mañana las calles de la capital

Una local «vending» de Santiago de Compostela este sábado por la mañana MIGUEL MUÑIZ
Miguel Ruiz de Arcaute

Miguel Ruiz de Arcaute

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A diferencia del fin de semana pasado, el tiempo no ha acompañado este sábado a los gallegos mayores de 14 años en su primer día en libertad (vigilada) desde hace más de 45 días. La lluvia y los nubarrones, más intensos en algunos municipios que en otros, se han dejado notar en gran parte de la esquina noroeste peninsular. Tal ha sido el caso de Santiago, que ha amanecido esta mañana más concurrida de lo habitual, pero menos de lo que podría haber sido con una meteorología benévola.

Un buen número de mayores de 70 años e incluso algún que otro rezagado desfilaban hacia las 10 de esta mañana –hora de salida permitida para los primeros y de regreso para «runners» y menores de esa edad– por las calles de la capital galaica para estirar las piernas, moverse a su antojo dentro del perímetro de movilidad acotado y disfrutar durante un rato de aire fresco y del cambiado aspecto de su ciudad tras mes y medio entre paredes.

« Me ha sentado de maravilla , he tenido tiempo para muy poquito, pero ha sido genial», contaba Ana Villar, de unos 40 años. «Hoy he salido a las 9, pero mañana intentaré salir antes, sobre las 8», ambicionaba. Como ella, muchos jubilados aprovechaban, paraguas –y guante– en mano, la entrada en vigor del desconfinamiento para los suyos. La mayoría lo hacían protegidos al menos con mascarilla, pero otros, como Manuel Angueira, habían prescindido de ella al no percibir una tesitura de tanto riesgo como la que tiene lugar, por ejemplo, en espacios cerrados. «Normalmente llevo material de protección al ir a hacer la compra, pero al estar al aire libre, sin aglomeraciones y guardando las distancias no he visto tanta necesidad», apuntaba. «El problema, eso sí, es calcular el kilómetro. Si me miden con algo, ¡que sé yo si estoy dentro [de la distancia máxima permitida] o no!», reflexionaba este hombre, deseoso de pisar la calle tras una cuarentena «de ventana en ventana».

Un deportista de 47 años que se hacía llamar Javier regresaba hacia la misma hora a casa, chubasquero y mallas deportivas mediante, tras una carrera hasta el monte Pedroso, a unos cuatro kilómetros de Santiago. «Ha sido fenomenal, tenía muchas ganas de hacerlo. Intentaré salir o hacer deporte todos los días si puedo, porque estar en casa con niños y tratando al tiempo de organizar el trabajo y el de ellos se hace bastante duro», comentaba.

El retorno del ejercicio físico individual en el exterior, otra de las novedades de la jornada, ha tenido su turno entre las 6 y las 10 de la mañana. «Tras cinco semanas ejercitándome en poco más de 20 metros cuadrados tenía mis dudas sobre cuánto sería capaz de hacer o incluso miedo de lesionarme o caerme, pero todo eso se ha disipado nada más salir por la puerta », reconocía Alicia Sardina, una joven que en condiciones normales suele realizar actividad física entre cuatro y cinco veces a la semana. En Pontevedra, Lucía Rivas, otra «runner», salió a correr por la zona del río, pero optó por cambiarse a otra zona al ver tanta gente haciendo lo propio, ya fuera a pie o en bicicleta. « Mantenían las distancias , eso sí, pero sin mascarilla, porque para hacer ejercicio entiendo que es difícil», concedía.

En Santiago llegaba, finalmente, el momento de volver a casa. Pero algunos, como Ándrés, de 70 años y que llevaba tres cuartos de hora de paseo , parecían resistirse a hacerlo aun sabiendo que no les quedaría más remedio. «La verdad es que tendría que ir pensando...», bromeaba, para añadir que daría pronto la vuelta para estar en casa en «el tiempo que me lleve».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación