El futuro de la central térmica

Dos semanas para analizar la viabilidad económica de As Pontes

La Xunta demanda al Gobierno que no autorice el cierre hasta conocer este informe

El vicepresidente Conde, durante la reunión de este jueves XUNTA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para justificar el cierre definitivo de la central térmica de As Pontes, Endesa alegó que esta infraestructura no era viable técnica, ambiental ni técnicamente. Poco menos que no tenía otra opción que decretar su punto final. El contrainforme elaborado por Gobierno, Xunta y Concello de As Pontes desmontó los dos primeros argumentos : la central puede funcionar con un mix al 50% de carbón y biocombustibles (biomasa y lodos de depuradora) sin vulnerar la legislación ambiental. La cuarta reunión de la Mesa de Transición de As Pontes acordó este jueves aguardar por un nuevo estudio, en esta ocasión de viabilidad, con el que comprobar si, como dice la energética, esta opción mixta de funcionamiento está fuera de mercado o, por el contrario, sería rentable.

Para este nuevo informe las administraciones públicas, los representantes de los trabajadores y los transportistas, y Endesa se han dado quince días. El vicepresidente segundo del gobierno gallego y conselleiro de Economía, Francisco Conde, instó a la energética a que «trabaje en la viabilidad económica» de la central, al tiempo que reclamó al Ministerio de Transición Ecológica «que no autorice su cierre ni su desmantelamiento » hasta que se conozca el contenido de este estudio. Tras la reunión, Conde esgrimió el contrainforme técnico y ambiental para reclamar la «rectificación» de Endesa «y que identifique el camino para la viabilidad económica».

El Ministerio juega a varias bandas. Por un lado, se suma a la Xunta y a los trabajadores a la carta de ver si la central es rentable , más allá de los números que hace Endesa, y que las administraciones no ven creíbles. La compañía ha llegado a dar a entender que si es un error de cálculo, podrían explorarse distintas vías de negociación para el futuro de As Pontes y no necesariamente forzar su cierre.

Al mismo tiempo, el Gobierno incluye en su discurso el anuncio de ayudas millonarias para la reconversión de la comarca bajo el eslogan de la «transición justa» . La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, se refirió al alud de líneas de ayuda previstas en próximas fechas y a los que podrán acogerse distintas iniciativas industriales de la comarca de As Pontes, así como proyectos de infraestructuras municipales, sociales y ambientales, según informó la Delegación del Gobierno en un comunicado.

Fuentes de Endesa eludieron valorar la reunión de ayer, ni tampoco el contrainforme sobre la viabilidad técnica y ambiental de la central. Eso sí, pusieron en valor el «compromiso relevente adquirido» con los 150 contratistas con los que va a «mantener» los pagos «hasta finales de junio». «Aunque no hay actividad, porque no hay producción, el compromiso se va a mantener», añaden. La energética va a avanzar este viernes, además, planes de futuro para la comarca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación