La Semana Santa ferrolana dispara un 20% el número de visitantes
Las 24 procesiones fueron un éxito y 700 personas participaron en las actividades de ocio
Ferrol se convirtió durante esta pasada Semana Santa en «centralidad turística» . Esta calificación por parte del concejal responsable del área, Bruno Díaz , encuentra respaldo en las estadísticas, pues los visitantes a la ciudad naval se dispararon durante los días festivos un 20% . Un total de 1.591 personas pidieron información en las dos oficinas de turismo , frente a las 1.333 que lo hicieron en 2015.
En cuanto a la procedencia de los visitantes, la mayor parte llegaron de Galicia, Madrid y Castilla y León , con una destacada presencia de viajeros desde Alemania, Portugal y Reino Unido . A mayores, 177 peregrinos se informaron sobre la ruta del Camino Inglés y 700 vecinos de la comarca fueron atendidos durante los días centrales de la festividad; desde el Jueves Santo hasta el domingo.
Así, los itinerarios de las Meninas de Canido captaron la atención de 160 participantes, 75 el recorrido Ferrol ao Natural y 60 personas visitaron el recuerdo a la Memoria Histórica del Castillo de San Felipe . Con 70 inscritos contó la actividad de surf «Ola Ferrol!» y más de 40 turistas se decantaron por las playas . La ocupación hotelera fue plena.
La ocupación hotelera fue plena, especialmente los días centrales de la festividad; desde el jueves al domingo
Tampoco se quedaron atrás los actos religiosos. El presidente de la Junta de Cofradías de la ciudad, César Carreño , coincidía este miércoles con Díaz en que han sido fechas «muy positivas» . Las 24 procesiones programadas fueron un éxito, según indicó, destacando que en las calles del barrio de A Magdalena hubo «muchísima gente» en cada uno de los recorridos . En este sentido, en declaraciones recogidas por Efe, insistió en la «difícil y dolorosa» decisión de tener que cancelar la celebración de los pasos de Dolores, el pasado viernes. La lluvia impidió sacar a la calle las imágenes de Jesús Nazareno, San Juan, la Verónica y la Virgen de los Dolores y, por ende, a los fieles vivir el Santo Encuentro.
Durante la presentación del balance, el edil ferrolano remarcó que uno de los objetivos principales es «que los propios vecinos sean conscientes y conocedores de sus propios recursos turísticos para ser sus principales prescriptores». Además, avanzó que entre los retos de la Sociedad Mixta de Turismo de Ferrol estará el de «obtener datos rigurosos y precisos sobre el impacto de la Semana Santa y el número de visitantes para su correcta evaluación».
Noticias relacionadas