Tribunales

Seis años y ocho meses de cárcel por intentar cortarle las orejas a su mujer

Durante su vida conyugal le había advertido de que castigaría de esta forma una infidelidad; había creado «un entorno de maltrato psíquico constante», según los jueces

Vista de una sala ante la celebración de un juicio ABC

ABC

Seis años y ocho meses de cárcel. Es la condena que ha impuesto la sección segunda de la Audiencia Provincial de Orense a un hombre que atacó con un cuchillo a su mujer, con la que estaba en trámites de divorcio, con la intención de cortarle las orejas . Según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, la Audiencia orensana lo considera responsable de un delito de lesiones y de otro de maltrato psíquico habitual.

Se consideran hechos acreditados que el procesado, el 9 de agosto de 2018, abordó a la víctima, «de la que se hallaba separado desde meses antes, al haber ella roto la relación sentimental», en la puerta de la cocina de la empresa en la que ambos trabajaban. Ella aceptó hablar y él, tras cerrar la puerta de la estancia, le preguntó si mantenía una relación con otro hombre. A renglón seguido, le asestó un fuerte puñetazo en la cara .

Cuando la víctima se encontraba en el suelo, a consecuencia de la agresión, la atacó con un cuchillo , al tiempo que le decía que le iba a cortar las orejas. La mujer sufrió cortes al defenderse con los brazos. La intervención de una compañera de trabajo resultó crucial para que el acusado se detuviera.

Los magistrados consideran que el condenado «no buscaba la muerte» de su mujer, sino que «pretendía comprometer su integridad física de un modo importante, pero no acabando con su vida». Quería « hacer real una amenaza vertida a lo largo de la vida matrimonial »: la de cortarle las orejas si incurría en una infidelidad. Aunque «tuvo ocasión de culminar su propósito homicida de haber existido», precisan los jueces que «siempre dirigió el cuchillo hacia las orejas de su víctima, no hacia otras partes u órganos vitales».

El tribunal considera probado que el imputado creó «un entorno de maltrato psíquico constante, con un claro desvalor hacia la persona de su pareja, a la que insultaba, humillaba y amenazaba». Por este motivo, también lo condenó como autor de un delito de maltrato psíquico habitual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación