Santos teme un castigo de las bases de Podemos en las urnas
Villares se declara admirador de Beiras y muestra su querencia por el nacionalismo
Podemos continúa digiriendo su cambio radical de postura del pasado viernes para no concurrir en solitario a las elecciones gallegas, sino diluidos dentro de En Marea . Su secretaria general en Galicia, Carmen Santos , no oculta su desazón por una decisión tomada in extremis por el líder nacional, Pablo Iglesias , y que contradice la voluntad de las bases de apostar por una confluencia en la que no perdieran sus siglas. Si el sábado explicaba lo ocurrido en las 48 horas donde los alcaldes populistas lanzaron un órdago que ganaron, ayer Santos empleaba su perfil en Facebook para ampliar sus reflexiones, en las que subyace un temor a que su claudicación ante las exigencias de los regidores sea penalizada en las urnas el próximo 25 de septiembre. « Las consecuencias de esto están por verse , y ante todo deseo que no nos castiguen los votantes, esa gente que nos necesita aplicando medidas para ellos porque no hicimos las cosas bien hasta aquí», apuntaba la líder rupturista.
«Hay gente feliz con su ego»
A continuación, añadía un segundo temor por posibles escisiones o abandonos: «Y espero que no perdamos todo el capital de personas que por primera vez vinieron a hacer política frente a los de siempre. Llegados a este punto es lo que más me preocupa». Aunque asegura que en la Marea tiene « grandes amigos y compañeras leales y con una gran ética » que no son de Podemos, «otra gente es feliz con su ego satisfecho». «En este mes debemos dejar de lado los egos para hablar de los problemas de la gente. Si no, tanto sacrificio no servirá para nada», precisaba Santos sobre un proceso del que afirmó: « Nos cogió muy idealistas ».
Mientras tanto, el candidato Luis Villares , que será proclamado sin primarias, comienza a tener una agenda propia para reivindicar un discurso al margen de los tres alcaldes de La Coruña, Santiago y Ferrol que hasta ahora han tutelado la creación de En Marea. En una entrevista a Ep, se declaró admirador del líder nacionalista Xosé Manuel Beiras , al que colocó como uno de sus referentes junto al expresidente chileno Salvador Allende .
Avanzó que sus planes pivotan entre «la construcción de un proyecto nacional para Galicia» y « la justicia social ». «Tenemos un Estatuto de Autonomía no desarrollado completamente y un marco de transferencias que no fue agotado», manifestó. Opina que el hecho de que el autogobierno no haya sido «explorado hasta el límite» es el motivo por el que « hasta ahora » no ha habido «una demanda social significativa» de autodeterminación.
Noticias relacionadas