Santalices reivindica al Parlamento como el más eficiente de España

El presidente defiende la necesidad de «abrir la Cámara a la gente» y alcanzar acuerdos

El presidente del Parlamento, Miguel Santalices EFE

DARÍO DOMÍNGUEZ

« Cuando me nombraron presidente dije que era el diputado que más quería al Parlamento. Quizá fue un exceso, fruto de la emoción». El sentido del humor fue la nota predominante en el «Fórum Europa. Tribuna Galicia», que tuvo ayer como protagonista al máximo responsable de la Cámara gallega, Miguel Santalices . El diputado realizó una revisión de su trabajo al frente del legislativo gallego y algunas reflexiones sobre la política autonómica y general.

El orensano, que dedicó buena parte de su discurso a presumir de «ourensanía», reivindicó la labor que se realiza en el Parlamento, que presentó como «el que más trabaja de España» , e ilustró la afirmación con los datos de coste por diputado. Así, subrayó que en el caso gallego son de unos 220.000 euros al año, mientras que una Cámara similar, la vasca, gasta más de 400.000, «y tiene bastante menos actividad».

En tiempos en los que «parece que llegar acuerdos está mal visto» sacó a colación las 28 declaraciones institucionales firmadas en O Hórreo por unanimidad, y recordó la necesidad de alcanzar consensos lo más amplios posible. Para ello, tomó como referencia la denominada «Ley de derechos y garantías de la dignidad de las personas terminales» , que salió adelante con el apoyo de todos los grupos después de intensas negociaciones «y nadie en la calle protestó por ella». También empleó este texto como ejemplo de la necesidad de que la Cámara «se abra a la gente» y de que los políticos pisen la calle porque «aquella norma estaba basada en la atención hospitalaria, hasta que una persona me pidió que no nos olvidásemos de que hay mucha gente que muere en sus casas y ahí tuvimos que modificarla».

El diputado orensano confesó echar de menos el debate desde que ocupa la presidencia, y aprovechó para volver por un momento a las cuestiones sanitarias al señalar que «el Hospital Álvaro Cunqueiro es el mejor jamás construido en Galicia» . Además, abordó la propuesta de reducción de escaños, aunque la dio como «un debate zanjado ya que en su día el presidente de la Xunta observó que no había un consenso suficiente».

El desmayo de Fraga

El encargado de presentar a Santalices fue el propio líder autonómico, que recordó su participación en una de las grandes anécdotas del Parlamento gallego. Cuando Manuel Fraga se desmayó en 2004, el orensano lo socorrió. «Le dijo algo que no mucha gente se atrevía a decirle: ‘hágame caso, presidente’. Quedó así claro el poder del legislativo sobre el Ejecutivo», bromeó Núñez Feijóo. Santalices retomó la historia y apuntó que cuando pidió la asistencia de los sanitarios de O Hórreo el socialista Tuco Cerviño le recordó que ambos también eran médicos, y el orensano le replicó, «ya, pero no tenemos ni idea».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación