Pandemia
Sanidade no descarta «limitar» las fiestas de Fin de Año y modificar las cabalgatas de Reyes ante el incremento de Covid
Comesaña anuncia que están trabajando en tener que solicitar pruebas negativas de coronavirus al personal sanitario sin vacuanr
Estas Navidades se está produciendo un repunte de contagios de Coronavirus nunca antes visto: este sábado se han superado los 3.000 contagios diarios , una cifra a la que nunca se había llegado. En este sentido, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ve que, con probabilidad, se aplicarán restricciones en la próxima semana de cara a fin de año: la Xunta «establecería medidas en el ámbito, fundamentalmente, de limitar la movilidad», como por ejemplo, fiestas en Nochevieja o cabalgatas de Reyes , que podrían pasar a ser estáticas. «Todos estos elementos están encima de la mesa», ha precisado en una entrevista para Ep.
En este escenario en el que Galicia se encuentra, el conselleiro hace un llamamiento a la «prudencia» de la población e invita a replantearse la asistencia a eventos o citas con amigos o familiares para no expandir el virus. Comesaña no se olvida de las « Navidades del año pasado », cuando los contagios aumentaron sin freno por las «interacciones muy altas» y las hospitalizaciones a finales de enero, cuando superaban las 1.300 , fueron las consecuencias de las celebraciones. En este sentido, el número de casos activos ya es tan alto como en el pico de aquella ola, pero cabe destacar el bajo nivel de ingresos en hospital: por el momento, no se alcanzan los 300.
«Con ese ejemplo y esa experiencia que tuvimos en el mes de enero (de 2021), estando ya 'aprendidos', creo que es el momento de replantearse si tengo que quedar con aquel amigo que hace mucho tiempo que no veo, si no merece la pena esperar un poco más para verlo o si tengo que quedar con esa familia», ha reflexionado el conselleiro de Sanidade, proponiendo que este tipo de reuniones se aplacen hasta unas fechas con menor incidencia. «Hay que ser muy cuidadosos: ventilación y uso de la mascarilla» .
Vacunación del personal sanitario
Con respecto al coronavirus, los centros sanitarios han de ser lo más seguros posibles. Por ello, ha apuntado el conselleiro que están trabajando «desde un punto de vista normativo» que las personas «no vacunadas» que trabajen en estos centros se tengan que «someter a pruebas» de Covid-19. «Nosotros trabajamos de forma intensa para que todos los sanitarios que están atendiendo a los pacientes estén vacunados», ha señalado Comesaña. «En este sentido, igual que a una persona de la calle no le podemos exigir que se vacune, sí podemos poner mecanismos para poder intentar que tengan mayores posibilidades de vacunarse . Y en el caso de no estar vacunado, tener otro mecanismo como hacerse pruebas». «Es necesario garantizar que en determinados puestos, el personal está en condiciones de seguridad respecto a los pacientes y a los compañeros», sobre todo refiriéndose a sanitarios, donde un contagio puede tener fatales consecuencias.
Según Comesaña, la solicitud del pasaporte Covid en cada vez más lugares públicos está teniendo el efecto esperado: está suponiendo «un impulso muy fuerte en la vacunación» , llegando incluso «hasta 600 personas» sin cita en un día. Con respecto a este documento, ha señalado que a los niños, en cuanto se pongan la segunda dosis, también se les requerirá este documento para entrar en los establecimientos o en diferentes actividades.
Noticias relacionadas