Sanidade, abierta a negociar la subida a médicos de primaria que dilaten su jornada
Los sindicatos piden 1.000 euros como complemento, lo que serían 12.000 anuales
La Atención Primaria gallega está pasando momentos de tensión y sobrecarga, sobre todo en zonas rurales donde falta personal médico. Desde la Xunta, para tratar de paliar esta situación, una de las principales armas de la oposición —el martes, en el Parlamento, pidieron explicaciones al conselleiro de Sanidade—, han propuesto, entre otras cosas, ofrecer una subida salarial a los médicos de la AP de 10.000 euros anuales por dilatar su jornada, cubrir a compañeros o atender en el rural donde hay plazas vacantes todavía sin cubrir. Así se ofertó en la Mesa Sectorial el pasado martes.
La propuesta, no obstante, no terminó de convencer a los sindicatos, que hicieron una contraorferta: por lo menos, esa subida de salario debería de ser de 12.000 euros para incluir vacaciones (1.000 al mes frente a los pocos más de 800 que anunció el Sergas tras acordarlo en la Mesa Sectorial de esta semana). Ayer, desde Sanidade abrieron la posibilidad de una reconsideración del complemento salarial. La Xunta está dispuesta a negociar esos 10.000 euros ofrecidos inicialmente.
«Estamos abiertos a ajustar ese reconocimiento en los términos que los representantes legales de los trabajadores nos sugieran y nosotros podamos abordar», declaró ayer el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, a los medios en La Coruña. De hecho, incidió que es un «reconocimiento más que merecido» por el gran esfuerzo que hacen los profesionales de la salud para dar la máxima cobertura a la población, a pesar de la falta de personal. «Trataremos de llegar a un acuerdo como en cualquier negociación», añadió, por lo que cabe esperar que ese incentivo salarial sufra finalmente un aumento.
Tras el I Congreso Galego de Formación Sanitaria Especializada, el conselleiro ahondó en el «enorme papel» que llevan haciendo los profesionales de Atención Primaria «todos los veranos durante muchos años».
1.000 euros al mes brutos
Los sindicatos no encuentran suficiente que los facultativos reciban 10.000 euros más al año por alargar sus jornadas para hacerse cargo de los pacientes de un compañero ausente asistir a la población rural en los centros médicos con plazas vacantes. La iniciativa se tomó en la Mesa Sectorial el pasado martes, donde el Sergas hizo la oferta inicial. La idea era que este aumento de jornada fuera de cuatro horas y media más a la semana. Por el contrario, las centrales reivindican mil euros al mes brutos para que se tengan en cuenta las vacaciones (12.000 euros anuales).
Otra de las medidas estrella de Sanide también fue anunciada el pasado martes, esta vez en el Parlamento, por el conselleiro Comesaña. Para incentivar a los médicos a trabajar en el rural, zonas donde más carencia de personal hay, el Sergas va a ofertar 106 plazas de médico de familia en propiedad, mediante un concurso de méritos y sin necesidad de presentarse a una oposición, en áreas de difícil cobertura. El objetivo es hacerlas «más atractivas», y la previsión de que puedan incorporarse ya en septiembre.