Sande defiende que el cartel del Entroido no buscaba ofender
El edil de Culturas de la Marea avanza que los dibujos «seguirán siendo de autor»
«Nunca hubo intención de ofender» . Éste fue el principal argumento empleado por José Manuel Sande, concejal de Culturas de La Coruña, para explicar por qué optó por ilustrar su programación de carnavales con una imagen satírica del Papa. El edil acudió ayer a declarar al juzgado número 3 de la ciudad herculina como imputado por un presunto delito de «ofensa a los sentimientos religiosos» ; acusación que tanto él como su partido, la Marea Atlántica, reducen a una cuestión anecdótica.
Tanto es así, que después de prestar declaración durante veinte minutos ante el juez, Sande se mostró confiado en el «archivo» de la causa y se declaró como el único responsable de haber dado el visto bueno al dibujo. «Dejamos claro que en este cartel no hubo ningún tipo de ofensa», alegó ante los medios. Aunque mantuvo «que hay personas que se pueden ofender por todo» insistió en que su actuación no se hizo en base a «un espíritu anticlerical». Es más, solo «la irreverencia del Entroido», explica su apuesta por el polémico diseño , denunciado por la asociación de viudas de Lugo.
A las puertas del edificio judicial y entre cánticos a favor de la libertad de expresión, el rupturismo concentró a buena parte de sus cargos orgánicos y simpatizantes —algunos disfrazados de clérigo— para dar un respaldo unánime al concejal. Allí se dieron cita el alcalde, Xulio Ferreiro, junto a otros integrantes del gobierno local. Pero también los diputados en el Congreso Yolanda Díaz y Antón Gómez-Reino, o el viceportavoz de En Marea en el Parlamento autonómico, Antón Sánchez.
Irrelevancia penal
De igual modo, Luís Villares calificó la imputación como un «evidente caso de irrelevancia penal». El líder de la confluencia se valió de su condición de magistrado para criticar las diligencias abiertas contra Sande: «La administración de Justicia está para otras cosas. No se debe criminalizar el pensamiento y la libre expresión» , apostilló.
Ni la denuncia ni la investigación parece, sin embargo, que vayan a alterar la política cultural del ejecutivo de Marea Atlántica. «Esta citación no cambia nuestra actitud», aclaró Sande. « Este gobierno va a seguir haciendo contrataciones artísticas y nuestra ciudad va a seguir siendo un referente, un lugar de excelencia para el mundo gráfico. Los carteles seguirán siendo de autor ».
Noticias relacionadas