Rueda reclama «cantidades y plazos» de fondos europeos tras una reunión con Calviño sin «ningún compromiso»

Ana Pontón considera el encuentro un fiasco que solo dejó «fotos y buenas palabras», mientras Valentín González Formoso acusa a la Xunta de unirse a promotores poco solventes y de «jugar con la gente» sin haber cerrado la financiación

Calviño, este viernes en Santiago EP
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un día después de su reunión con Nadia Calviño, a la que siguió una comparecencia en la que la vicepresidenta primera evitó comprometer fondos Next Generation para Galicia, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que, «con toda la firmeza», y «en nombre» de la Comunidad, no cejará en demandar «cantidades y plazos» para los proyectos industriales gallegos, véase las inversiones proyectadas por Altri y Showa Denko o Stellantis en Vigo.

Rueda ha dicho este sábado, en declaraciones desde Redondela, que le dijo «clarísimamente» el viernes a la vicepresidenta económica «que era prioritario» que los proyectos gallegos reciban fondos europeos, y lamentó su falta de concreción, pues « no asumió ningún compromiso claro », tras un almuerzo de trabajo en el que creyó que había quedado «claro» que debía profundizarse en esa línea. «Quizás ayer no era el día», ha contemporizado. «Vamos a seguir insistiendo».

Rueda es consciente de que esa «concreción va siendo necesaria» y que «los plazos apuran», por lo que espera que se «produzca en muy poco tiempo», tanto como que, «cuando el presidente del Gobierno tenga a bien recibirme», confía en que, para entonces, «las concreciones ya sean absolutas»: «Está muy bien la cordialidad», ha comentado, pero la Xunta lo que espera son certezas. Como ya avanzó el jueves, ha remarcado que « si no fuera así, Galicia reaccionaría» , «pero espero que no sea necesario», ha cerrado.

Para la portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, la reunión fue un fiasco y supuso la «confirmación clara y la evidencia clara» de que Galicia se «queda atrás» en el reparto de Next Generation. «Los resultados son cero euros para Galicia, cero, absolutamente nada de nada para el futuro de nuestro país», ha valorado el almuerzo de trabajo Calviño-Rueda desde La Coruña. «Las fotos y las buenas palabras no generan empleo, no generan riquezas y no van a poder tapar la evidencia de que Galicia está siendo discriminada», ha incidido.

Desde la sede en Santiago del PSdeG, su secretario general, Valentín González Formoso, ha optado por desviar la atención hacia la Xunta, cargando contra su modus operandi con los proyectos que optan a fondos Next Generation. Ha puesto el foco en el de Altri, criticando el cambio de emplazamiento (de A Mariña a Palas y ahora en el aire, ha afirmado) y que se vincule la viabilidad a los fondos, concretamente a la necesidad de disponer de 200 millones de euros. Formoso ha dicho que hay que ir de la mano de «promotores solventes, serios y que hablen claro», y ha acusado a la Xunta de «jugar con la gente» . «Hay que ser serios», ha apostillado. De paso, ha rebajado la cartera de iniciativas impulsadas desde San Caetano, comentando en un par de ocasiones que proyectos verdaderamente tractores, tampoco «son tantos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación