Tribunales

Roba la pensión a su hermana discapacitada y la deja a las puertas de ser expulsada de la residencia

La Audiencia coruñesa juzga a la mujer que se enfrenta a cuatro años de prisión por apropiarse de casi 17.000 euros

La estafa se produjo en el municipio coruñés de Betanzos MIGUEL MUÑIZ

ABC

Desde el año 1974, Julia F. S. vivía en una residencia en la que atendían sus necesidades. Pero en 2017 estuvo a punto de perder su plaza debido al impago de cuotas. Su propia hermana, C. M. F. S. , que era su tutora legal, comenzó a apropiarse de la pensión que recibía y dejó de pagar al centro. Una vez que la justicia decidió quitarle la tutela y nombrar a otras dos hermanas como responsables de Julia tuvieron que negociar con el centro la deuda. C. M. había estafado a su hermana casi 17.000 euros.

Este es, en resumen, el relato de los hechos que la Fiscalía imputa a la presunta estafadora que se enfrentará esta semana a juicio en la Audiencia Provincial de La Coruña. El Ministerio Fiscal pide cuatro años de prisión por un delito continuado de apropiación indebida. El caso procede del Juzgado de Instrucción número 1 de Betanzo s . La estafa comenzó en diciembre de 2015. C .M. F. S. había sido elegida como tutora legal de su hermana discapacitada, que era atendida en una residencia. Cada dos fines de semana, la recogía para pasar tiempo con ella.

«Durante el periodo en el que desempeñó sus funciones de tutora, la acusada, con ánimo de obtener un enriquecimiento ilícito , aprovechándose de la confianza que generaba su relación familiar, se adueñó, para sus propias necesidades personales, de la totalidad de las pensiones que a Dª J.F.S. le eran abonadas por la Seguridad Social», relata la Fiscalía. Entre los meses de diciembre de 2015 y abril de 2017 a la estafada le fueron abonadas, en su cuenta bancaria, pensiones por importe total de 1. 7098,2 euros . De este importe, su hermana tan sólo destinó 316,77 euros a la atención de un seguro a cargo de la tutelada y también desembolsó unos 2.000 euros para requerimientos de la residencia de gastos de ropa, excursiones y otras necesidades. Pero dejó de pagar las cuotas y dejó a su hermana con la cuenta bancaria en números rojos. En total, la presunta estafadora se quedó con 16. 781 euros.

La Fiscalía resalta en su escrito que el proceder de la acusada generó frente a la residencia «una deuda que obligó a las nuevas tutoras a renegociar con la residencia el pago de lo debido a fin de evitar que Dª Julia fuera expulsada del lugar donde venía viviendo desde 1974».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación