Los Reyes visitan las escuelas de éxito de la «Galicia profunda»
La Fundación Princesa de Gerona premia a los colegios rurales Mestra Clara Torres de Tui
Lo han reivindicado el centenar de vecinos que esperaban a los Reyes ante la escuela rural de la parroquia de Baldráns, en Tui: «Somos la Galicia profunda», exclamaban con orgullo los lugareños . Una clara respuesta a la juez marbellí que usó la conocida y desafortunada expresión en uno de sus autos. Y lo reivindicaba también, a preguntas de la prensa, la exdirectora del Centro Rural Agrupado Mestra Clara Torres de esta localidad, Teresa Domínguez: «Me crie y fui docente rural, y fui tremendamente feliz» . Maestra del rural más de 35 años, Domínguez es una de las ‘alma máter’ de este proyecto Clara Torres, que celebra su veinte aniversario, y que este jueves ha sido galardonado con el Premio Escuela del Año 2020 por la Fundación Princesa de Gerona.
Don Felipe y Doña Letizia la han podido conocer de primera mano. Una red de escuelas «integradora, transformadora e inclusiva», como las ha definido su exdirectora. Unas aulas que no se entienden sin su entorno, el rural, ni su patrimonio. Un modelo para el que el propio Rey, en un pequeño discurso tras la entrega del galardón, no ha escatimado elogios: «La escuela rural es un espacio magnífico para que se fomente la igualdad de oportunidades y para la innovación educativa . Este centro es clave en su entorno», ha destacado Don Felipe. «Enhorabuena por ser ya un referente. Estamos encantados de acompañaros, muchas gracias por vuestra acogida y la dedicación», ha expresado –en gallego– el Monarca, al equipo docente. Y ha sumado un mensaje dirigido a la generalidad de los maestros: «La sociedad confía en vuestro compromiso y actividad para que el futuro no esté marcado para los niños por ninguna circunstancia de partida». En definitiva, igualdad de oportunidades.
De la necesidad, virtud
Un modelo de escuelas rurales, el de Tui, ahora de éxito, pero que, como recordaban sus docentes, nacía hace dos décadas a partir «de muchas carencias» y falta de medios . çeste jueves en Tui ha habido una reivindicación del rural, de su valor y de su buen hacer, pero también un recordatorio sobre sus necesidades. El Clara Torres es el mejor ejemplo: una escuela para niños de entre tres y seis años, con seis centros repartidos en otras tantas parroquias del municipio, que comparten equipo docente y dirección. Y es que, aunque ahora son seis, pero llegaron a ser una veintena. El gran problema del rural, el demográfico y el envejecimiento . Ni idealización, ni ‘Galicia profunda’
Uno de estos centros está en la parroquia de Bordáns, el primero que ayer visitaron los Reyes, acompañados de la ministra de Educación, Pilar Alegría, y del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Pudieron asomarse a varios de los talleres. Uno de cocina, por ejemplo, donde los pequeños aderezaban con frutas silvestres unas filloas , por cuya receta se interesó la Reina. También un ‘obradoiro’ donde niños y niñas aprendían sobre cultivos y sobre cómo unas semillas, con esfuerzo y dedicación, acabaría dando sus frutos. E incluso, ya en el centro de la Clara Torres en la aldea de Pexegueiro, otro taller donde los pequeños practicaban yoga.
Y es que, como resaltaba su exdirectora, el proyecto Clara Torres va mucho más allá del mero aprendizaje académico. Son también pilares fundamentales para estas escuelas el crecimiento integral de los pequeños en lo persona l, el trabajo de la individualidad dentro de un colectivo, y la relación de los niños con su entorno familiar y social. El rural, en este caso, que la escuela reivindica orgullosa.