La revista «Bradomín» celebra el 150 aniversario de Valle-Inclán

El Centro Dramático Galego interpretará por primera vez en gallego dos obras del dramaturgo arousano

De izquierda a derecha: Santos Oujo, miembro de la Fundación Valle; Fátima Rey, directora de la escuela de teatro Valle-Innova; José Antonio Ponte, director de la revista «Bradomín»; Román Rodríguez, conselleiro de Cultura; Anxo Lorenzo, secretario xeral de Cultura; Isabel Vázquez, directora de la Fundación Cidade da Cultura, y el artista Pedro Castro XUNTA/CONCHI PAZ

A. C.

La revista «Bradomín» , que desde 2004 profundiza en la figura y la obra de Valle-Inclán , tiene desde este miércoles un quinto número. El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, presidió en el Gaiás la presentación del último ejemplar , que se centra principalmente en su faceta como dramaturgo .

Con estudios altruistas y a lo largo de más de cien páginas, Manuel F. Vieites aborda las «Comedias bárbaras» del escritor de Vilanova de Arousa; Xaquín Núñez Sabarís escribe sobre su paso por la escena portuguesa; Inmaculada López Silva , sobre su figura y la identidad teatral de Galicia; Gabriela Rivera se adentra en la trilogía «Martes de Carnaval», y Héctor Paz Otero se centra en la serie de narraciones «Sonatas». Además, el pintor Pedro Castro ilustra escenas típicas de las obras de Valle-Inclán y escenarios claves en su vida, para lo que recurre a diferentes técnicas.

«Pese a no escribir en gallego, era un autor profundamente gallego» , declaró Rodríguez, informa Ep. Le acompañaron, entre otros, el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, y el director de la revista, José Antonio Ponte Far.

Debut teatral en gallego

El conselleiro recordó que la programación del Centro Dramático Galego para la próxima temporada incluye, por primera vez, la representación de títulos de Valle-Inclán en gallego. Hasta ahora sus descendientes se oponían, pero su producción literaria pasará en 2017 a dominio público. Ya se trabaja para estrenar el 31 de marzo las obras «As galas do defunto» y «A filla do capitán» , ambas de «Martes de Carnaval».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación