Galicia
Retrasan hasta el lunes el juicio de la Zamburiña por un positivo en Covid
Cuatro agentes de la Unidad de Estupefacientes y nueve traficantes se sentarán en el banquillo. A los policías se los acusa de hacer la vista gorda a cambio de información, pero la defensa argumenta que todo se debe a envidias dentro de la propia comisaría que derivaron en el homicidio de un agente en 2016
El macrojuicio contra cuatro agentes de la comisaría de Policía de Orense y nueve traficantes a los que, presuntamente, protegían a cambio de información, se retrasa hasta el próximo lunes 18 a causa de un positivo por Covid . Según la información trasladada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, será en esta jornada cuando se retome la vista oral por la conocida como «Operación Zamburiña» , que arrancará con dos días dedicados a las cuestiones previas, momento que las defensas aprovecharán para solicitar la nulidad cuestionando la validez de la causa puesto que alegan que todo partió de un anónimo «incierto» y que los pinchazos telefónicos en los que se basan las acusaciones de Asuntos Internos no estaban permitidos.
La novela negra en la que se convirtió este caso (por el que hay pendiente una investigación por homicidio) empezó en 2014 cuando un anónimo alertaba a la central de Madrid de supuestos tratos de favor a traficantes de la ciudad por parte de cuatro agentes de la Unidad de Estupefacientes. Fue entonces cuando se inició una investigación que derivó en su imputación por delitos contra la salud pública, revelación de secretos y omisión del deber de perseguir delitos. Sin embargo, todo dio un giro cuando salieron a la luz las intensas enemistades dentro de la comisaría , que podrían haber dado lugar (mantienen las defensas) a una trampa para culpabilizar a los agentes que ahora se sentarán en el banquillo y que niegan las acusaciones contra ellos.
El robo de las pistolas que se guardaban en el búnker de la comisaría y el homicidio de un agente simulando su suicidio derivaron en la detención de dos hermanos gemelos y policías a los que se les acusa de tejer este entramado para dañar a los integrantes de la Unidad de Estupefacientes, con la que estaban enfrentados, y de tratar de culpabilizar al fallecido a través de unas extrañas notas de despedida. La causa por el presunto homicidio, segundo capítulo de esta macabra historia , aún están pendiente de juicio.
Noticias relacionadas
- La «operación Zamburiña», desde dentro de la comisaría
- Ajuste de cuentas en la comisaría de Orense
- Novela negra en la comisaría de Orense: celos, pistolas robadas y un falso suicidio que casi funciona
- Así detectó la juez el falso suicidio en la comisaría de Orense que destapó la trama homicida de dos policías