Requisan 1.600 kilos de marisco ilegal en un operativo de carretera en Tui

La mercancía está valorada en unos 19.000 euros y fue extraída sin permiso

Cajas con el percebe requisado este lunes en Tui XUNTA

A. R.

Los operativos especiales de Navidad para evitar que pescado y marisco ilegal lleguen al mercado negro cerrarán el año con decenas de miles de kilos requisados. La última operación, localizada este lunes en la carretera A-55 a la altura de la localidad pontevedresa de Tui , se saldó con más de 1.600 kilos de marisco y pescado incautados. La mercancía viajaba en un camión que no contaba con la documentación pertinente ni advertía de cuál era su destino, tal y como obliga la ley. En su interior, los agentes del servicio de Guardacostas de Galicia se encontraron con 1.464 kilos de almeja japónica , 175 kilos de percebe y 12 kilos de almeja fina , todo ello con un precio de mercado que podría rondar, en estas fechas, los 19.000 euros .

Durante la campaña de Navidad se han realizado decenas de controles en lonjas y puertos gallegos

Durante este operativo, que se suma a otros desarrollados en días pasados en lonjas y puertos del litoral gallego, los efectivos registraron un total de 24 camiones . Tras conocer la cuantía que la mercancía incautada podría alcanzar en el mercado clandestino, desde el departamento de Mar lanzaron un llamamiento a los consumidores recordando que ingerir marisco extraído de manera ilegal puede suponer un grave riesgo para la salud , teniendo en cuenta que se trata de alimentos que no pasan por ningún control sanitario que garantice su salubridad.

Los operativos, en carretera o en los puntos de venta, incluyen la aprehensión de embarcaciones y coches

Justo un día antes de las celebraciones de Nochebuena, en la Comunidad gallega se incautaron 700 kilos de pescado y marisco, 100 aparejos de pesca y 1.000 metros de artes de enmalle. Los guardacostas aprehendieron estos productos en los operativos desplegados en el área de Vigo, Pontevedra, en la ría de Arousa, en Muros y Noia y en otros puntos de la provincia de La Coruña, caso de Cedeira. También requisaron durante estos registros una embarcación y un vehículo en el que se transportaba el producto y numerosas nasas de madera sin identificar. Muchos de los ejemplares no daban la talla .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación