Cultura

Se reparará la capilla de Corticela, anterior a la Catedral de Santiago

Es «urgente» reparar las goteras y humedades en esta construcción del siglo IX

Exterior de la capilla, pegada a la Catedral de Santiago CEDIDA

Ántar Vidal

Es sorprendente la manera en la que construcciones con siglos y siglos de antigüedad nos acompañan aún hoy en día y parecen permanecer como el primer día. Pero para mantener en buen estado los edificios milenarios hace falta, por supuesto, mucho cuidado y atención.

Ahora es el turno de la capilla de Corticela, un edificio del siglo IX que ya llevaba en pie alrededor de 300 años cuando se terminó de construir la Catedral de Santiago , situada pegada a la capilla. Concretamente, las obras que se llevarán a cabo en Corticela tienen como objetivo solucionar problemas de humedades y goteras. El presupuesto destinado a las reparaciones asciende hasta los más de 143.500€, y la duración se estima que será de tres meses, como informa el Consorcio de Santiago.

Así, estas humedades de esta capilla ya integrada en el conjunto de la Catedral, aunque es una parroquia independiente, están causando daños en su interior, por lo que urgía la reparación de la cubierta. Ángel Panero, responsable del proyecto y arquitecto del Consorcio de Santiago explica que « la intervención tiene que hacerse con la mayor urgencia para frenar el deterioro que están generando las humedades en la madera, muros y piezas de valor artístico».

Asimismo, una empresa especializada se encargará de limpiar la piedra de granito del edificio, además de reparar carpinterías metálicas deterioradas, sustituir los vidrios rotos , renovar la instalación eléctrica y coordinar la iluminación con la de la catedral mediante un sistema programable. También se mejorarán los arreglos que tuvieron lugar en los años 60 del siglo pasado en esta capilla prerrománica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación