ACCIDENTE DEL ALVIA
Renfe defiende que formó a sus operarios para la curva de Angrois
Estos supuestos cursos se habrían dado tras la queja de un jefe de maquinistas
Renfe alertó a sus maquinistas de que había una «anomalía» de seguridad en la curva de Angrois, y para afrontarla les dio formación específica . Esa es la versión que esta mañana trasladó al juez instructor Andrés Lago Louro el director general de operaciones de la compañía, Francisco Minayo de la Cruz. Fue la respuesta de la operadora ferroviaria al correo que el jefe de maquinistas de Orense, José Ramón Iglesias Mazaira, envió al técnico de Renfe Enrique Villarino, advirtiéndole del abrupto cambio de velocidad que se producía en el acceso a Santiago de Compostela tras la desactivación del sistema ERTMS.
Así, según la versión facilitada a los periodistas por el abogado de las víctimas, Manuel Alonso, Minayo reafirmó que Renfe tuvo constancia del correo de alerta «a posteriori» del accidente del 24 de julio de 2013 y por el cual se abrió una investigación judicial. Minayo declaró, tal y como informó el abogado de las víctimas , que el jefe de máquinas y Villarino decidieron «aumentar la formación de los maquinistas de la línea Santiago-Orense, haciéndoles ver que había ese problema» en la curva y que «con ello dieron el tema por zanjado». No obstante, el letrado concretó que la decisión de instruir sobre el problema en el tramo del siniestro «no está documentada», informa Ep.
«Entendemos que, desde luego, ese no puede ser el protocolo de actuación cuando se detecta por parte de uno de los jefes de maquinistas una anomalía de ese tipo. Sobre todo cuando el resultado es el que ha sido», sentenció Alonso Ferrezuelo. El abogado de la plataforma de víctimas señaló que de la comparecencia ante el juez de este cargo de Renfe se deduce que «nunca se hizo nada respecto de esa anomalía que había detectado el señor Iglesias Mazaira» , y que tan solo impartió supuestamente una formación a los maquinistas de esta línea de la que no consta registro alguno.
Tras Minayo de la Cruz prestó declaración el gerente de la dirección corporativa de seguridad en la circulación de Renfe, Javier Nicolás Esteban, informa Efe. Según el abogado de las víctimas, Esteban defendió ante el juez que Renfe sí efectuó el análisis de riesgo pertinente tras la desconexión del sistema de frenado ERTMS, que podría haber impedido el accidente. Alonso señaló que esa evaluación «no existe documentalmente» y que, pese a insistir en que ha sido así, «decoró de otra manera» esa afirmación al ser preguntado por los abogados de Renfe, al aludir a diferentes reuniones y contactos en esta materia.
Otra investigación
Por otro lado, y tras mantener un encuentro con la eurodiputada del BNG Ana Miranda y la líder nacionalista Ana Pontón, la comisaria europea de Transportes, Violeta Bulc avanzó que el próximo 10 de julio se reunirá con el ministro español de Fomento, José Luis Ábalos, al que le reclamará una investigación «independiente» de lo sucedido . En esta reunión en Bruselas, a la que también asistieron representantes de las asociaciones de víctimas, Bulc también les adelantó que en el plazo de «dos o tres semanas» estará terminado el informe que determinará si España incumplió la normativa de seguridad ferroviaria.
Noticias relacionadas