Las rehabilitaciones de viviendas podrán financiarse sin intereses
La Xunta bonificará los créditos para dar una «segunda vida» a las zonas más deterioradas
El Gobierno autonómico va dando forma a su propósito de embellecer el patrimonio inmobiliario de Galicia. El Consello de la Xunta autorizó ayer la primera convocatoria de unas ayudas que facilitarán el acceso al crédito, si lo que necesita un propietario es liquidez para afrontar la reforma de su vivienda.
Las familias con ingresos por debajo de cuatro veces el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) podrán financiar el crédito de la restauración sin pagar intereses . Los asumirá la administración autonómica, un método de plantar cara al «feísmo» en las zonas históricas y conceder a los barrios deteriorados «una segunda vida», como describió el vicepresidente del Ejecutivo, Alfonso Rueda.
Las subvenciones están dirigidas de un modo particular a los cascos históricos, pero no de forma exclusiva . Cualquier individuo o comunidad de vecinos interesada en remozar su inmueble puede acceder a las ventajas de esta iniciativa, como el subsidio del pago de los intereses o la supresión de las comisiones de apertura .
Las bonificaciones se modulan en función de la renta, hasta llegar a las personas que perciben unos ingresos iguales o superiores a las 6,5 veces el Iprem —fijado en unos 532 euros— . A partir de ese umbral, se agotan las posibilidades de acceder a los incentivos, financiados con un montante de 1,8 millones de euros.
En el caso de los créditos de carácter personal, la Xunta establece un límite de 30.000 euros . Si se trata, en cambio, de una hipoteca, la cantidad susceptible de ser bonificada se eleva hasta los 60.000 euros. Los plazos para amortización son igualmente flexibles: oscilan entre los seis meses hasta los quince años. Hasta el momento, y para esta primera convocatoria, Rueda informó que la Consellería de Infraestruturas e Vivenda ya ha firmado convenios de colaboración con cuatro entidades bancarias: Abanca, Caixa Rural Galega, Caixabank y el Banco Sabadell.
Regeneración
La medida impulsada por el Consello no es responde a un hecho aislado. El pasado mes de mayo, el Ejecutivo autonómico aprobó las «líneas maestras» de la futura Ley de Rehabilitación y Regeneración Urbana de Galicia . Según las primeras pinceladas de la norma, la Xunta reclamará su derecho a expropiar viviendas abandonadas que dificulten los procesos de restauración .
Noticias relacionadas