GALICIA Y NORTE DE PORTUGAL
RedMay: el bus que te cuida
La distancia que separa las aldeas y los hospitales dificulta que los adultos mayores detecten sus enfermedades a tiempo
La vi desde la puerta del autobús. María estaba sentada sobre una silla, quieta como si fuera una talla de madera. Sus ojos reflejaban la dureza de la vida o, quizá, el cansancio que le había provocado recorrer 17 kilómetros en coche desde su aldea Leobalde hasta Tordoia, un municipio de la comarca de Ordes donde se ha instalado temporalmente el autobús de RedMay, una iniciativa que brinda servicios gratuitos de óptica, podología y atención de Alzhéimer a personas mayores que viven en zonas rurales .
María tendría cerca de 90 años y lo que reflejaba era un aire de jovencita de otro siglo que hubiera quedado dormida y despertado ahora, apenas envejecida pero a punto de alcanzar una edad en la que es necesario someterse a chequeos médicos para detectar la existencia de enfermedades . Precisamente para eso ha llegado hasta RedMay. Pero, como ella, hay otros seis adultos mayores esperando su turno.
Para el trabajador social de la Federación Gallega de Alzhéimer, Javier Hermida, «tenemos cosas erróneamente normalizadas al proceso de envejecimiento como la pérdida de la memoria, de la vista, los pies se descuidan». Pero, lo cierto es que «hasta que aparezcan unas cataratas, no puedan andar o entren en estado de demencia, no hay una reacción». RedMay, dijo, «es para que la gente se vaya concienciando que hay que atender la salud visual, de los pies y la memoria».
RedMay (Red de apoyo y mantenimiento comunitario de personas mayores en el entorno rural) es un proyecto piloto que se ha puesto en marcha en comunidades de Galicia y el norte de Portugal , territorios que tienen un común denominador: el masivo envejecimiento de la edad media de la población.
Esta iniciativa consiste en la puesta en circulación de unidades móviles que irán rotando por cerca de veinte concellos en estancias de cinco días. De esa manera, los adultos mayores no tendrán que desplazarse hasta fuera de sus parroquias. «Está más cerca», dijo María.
¿En qué consiste?
Hermida explicó que, por ejemplo, para detectar indicios de Alzhéimer aplican unos test de detección de patrones de memoria para saber cómo funcionan los recursos mentales. «Eso, más la conversación, la trayectoria y la entrevista puede detectar indicios de Alzhéimer». Lo que seguiría luego, añadió, sería la derivación del paciente a un hospital de alta complejidad para que le realicen pruebas de analítica.
A personas como Marela Ferreira, otra beneficiaria del programa, le resulta más factible acudir al autobús de RedMay para atenderse ya que antes tenía que viajar hasta Ordes o Carballo. «Iba a podólogos particulares, que no era tan lejos, pero este programa está muy bien», dijo.
Esta vez, ReyMay estuvo en Tordoia, pero previamente ya había recorrido San Sadurniño y Paderne. Según el cronograma de actividades, en los próximos días, el autobús de atención al adulto mayor visitará Boimorto y Touro en La Coruña; Dozón, Forcarei, Fornelos de Montes, Campo Lameiro y As Neves en Pontevedra; Leiro, Esgos, Bande, A Mezquita e O Barco de Valdeorras en Orense; e As Nogais, Cervantes, Portomarín, Abadín y O Valadouro en Lugo.
Para ser seleccionados, los municipios debían estar en una zona rural , con un nivel de servicios sociales y asistencia de proximidad, y un alto porcentaje de adultos mayores de 55 años.
El proyecto es parte de una investigación entre la Cámara Municipal de Braga, la Universidad de Vigo y la Xunta de Galicia. La financiación supera el millón de euros, siendo el 75 % de fondos europeos.
Teniendo en cuenta esta iniciativa, el alcalde de Tordoia, Eduardo Pereiro, ha lanzado el programa «El Concello en tu casa» que consiste en visitar periódicamente las viviendas más alejadas de la comunidad para apoyar a los adultos mayores en los trámites administrativos que necesiten.
Noticias relacionadas