SEGURIDAD VIAL
La DGT zanja la polémica: no multará a los ciclistas que utilicen luces parpadeantes
Corrige así la sanción al orensano de 78 años que fue multado por la Guardia Civil con 200 euros porque su dispositivo «no cumplía con las exigencias»
Gonzalo López, el ciclista orensano de 78 años que circulaba con una luz de seguridad intermitente, nunca debió ser multado . Así lo dicta una instrucción de la Dirección General de Tráfico (DGT), que pone fin al polémico debate abierto entre cicloturistas y conductores desde que Gonzalo fue sancionado con 200 euros.
Noticias relacionadas
«A la vista de la normativa de circulación y técnica de vehículos mencionada, se debe concluir que las luces parpadeantes no pueden ser objeto de denuncia por infracción a la normativa de tráfico y seguridad vial , siempre que no produzca deslumbramiento al resto de los usuarios de la vía», concluye la circular de la DGT, firmada por el director general, Gregorio Serrano.
Hoy he firmado la Instrucción para que las luces rojas intermitentes puedan ayudar a proteger a los ciclistas en carretera. Es un colectivo vulnerable que merece toda nuestra atención. En cualquier caso, la Prudencia y el cumplimiento de las normas es la mejor protección. pic.twitter.com/8bXIiUTdPi
— Gregorio Serrano (@Gserrano_DGT) 6 de marzo de 2018
Los hechos se remontan a finales del mes de febrero. Gonzalo circulaba por una carretera comarcal (muy frecuentada por ciclistas) en las riberas del río Miño, cuando una patrulla de la Guardia Civil lo detuvo, y le impuso una multa por «circular con un vehículo cuyos dispositivos de alumbrado y señalización óptica no cumplen las exigencias (...) Circula con una luz roja en la parte trasera que emite luz en forma de destellos», según consta en la denuncia.
Días después, los responsables de la DGT en Orense salieron al paso de la revuelta generada en la provincia, lamentando la falta de información sobre el uso de estos dispositivos , comercializados por las marcas como luces de «maxima seguridad». Una iniciativa en change.org llegó a acumular más de 26.000 firmas en solo dos días y el rostro de Gonzalo se hizo popular en medios de comunicacion gallegos y nacionales.
Es más, en la instrucción publicada este martes por la DGT, se reivindica el «importante» uso del alumbrado en todos los usuarios de la vía, pero con especial incidencia en el colectivo ciclista, considerado un colectivo «vulnerable» en carretera.
Agradecimientos
El mundo del ciclismo profesional también ha querido hacerse oir después de conocer la noticia. Es el caso de «Purito» Rodríguez. A través de su perfil de Twitter, el exciclista del Katusha agradecía la decisión adoptada por las autoridades.
Gracias. pic.twitter.com/fDpUb7wJV5
— Joaquim Rodríguez (@PuritoRodriguez) 6 de marzo de 2018