Coronavirus

Reciben el alta 33 de los 46 miembros de la expedición del Fuenlabrada

Los 13 restantes tendrán que seguir sometiéndose a controles diarios

Un futbolista del Fuenlabrada llega el pasado viernes al hotel Finisterre de La Coruña tras haber recibido el alta hospitalaria EFE/CABALAR

R. S.

Hasta 33 de los 46 miembros de la expedición del Club de Fútbol Fuenlabrada que permanecen confinados en un hotel de La Coruña desde la detección del brote de coronavirus que contagió a 18 de sus integrantes podrán recibir el alta epidemiológica tras dar negativo en las últimas pruebas, según han informado a Ep fuentes sanitarias, mientras que los 13 restantes tendrán que seguir sometiéndose a controles.

Estos controles consisten en un seguimiento telefónico y en función de la información recabada sobre la evolución del paciente, se toma la decisión de si se le repiten las pruebas por parte del laboratorio de microbiología. Las fuentes consultadas señalan que no existe ningún cálculo sobre cuántos días más tendrán que estar confinados el resto de miembros que aún no han recibido el alta.

En total, los integrantes de la expedición del Club de Fútbol Fuenlabrada desplazada a La Coruña infectados por coronavirus llegaron a ser un total de 18 , tras ser diagnosticados seis nuevos positivos a principios de esta misma semana. En cualquier caso, a esos 18 positivos ratificados por las autoridades sanitarias gallegas hay que añadir los cuatro miembros de la plantilla que ya no pudieron viajar a la ciudad herculina .

En total, el propio club llegó a situar en 26 los positivos por coronavirus entre sus jugadores y cuerpo técnico e incluso uno de sus jugadores que estaba confinado en La Coruña llegó a tener que ser hospitalizado, aunque ya recibió esta semana el alta hospitalaria.

Incumplimientos

Precisamente este jueves el presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, anunció que el Gobierno autonómico abrió un proceso sancionador contra el Fuenlabrada CF y LaLiga por «incumplimiento grave» del protocolo sanitario tras viajar el equipo a la ciudad de La Coruña para disputar el último encuentro de la temporada.

El viaje del Fuenlabrada a la ciudad herculina para jugar ese partido de fútbol con el Deportivo, que acabó por suspenderse, también originó que el Ayuntamiento herculino solicitase a la Fiscalía que investigue los hechos relacionados por si fuesen constitutivos de delito . Así, la Fiscalía Provincial de La Coruña confirmó el pasado viernes que abrió diligencias de investigación penal para esclarecer si lo sucedido en el caso del brote de coronavirus detectado en la expedición del Fuenlabrada tiene «alcance penal».

Además, un total de nueve particulares ya interpusieron tres denuncias en los juzgados de La Coruña contra La Liga de Fútbol Profesional, su presidente, Javier Tebas, y contra el Club de Fútbol Fuenlabrada, después de que el lunes de la semana pasada el equipo madrileño viajase a la ciudad herculina con casos positivos de coronavirus entre su expedición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación