Galicia

El rebrote de A Mariña obliga a aislar a varias pandillas, una empresa y un bar

Se han realizado más de 200 PCR para limitar la expansión del brote, que se originó en una comida familiar

El número de afectados se mantiene en 22, aunque no se descarta que la cifra pueda aumentar en próximos días

Control de aforo en las playas de la Comunidad ABC

P. Abet

El brote localizado en la Mariña lucense , con un origen común y que se extiende ya por varios municipios como Xove, Burela o Viveiro, se mantiene en 22 afectados , aunque no se descarta que en las próximas horas este número se eleve. Ninguno de ellos, todos vinculados con una comida familiar, reviste gravedad, por lo que los contagiados están siendo sometidos a un estricto seguimiento domiciliario. De forma paralela, la Plataforma de Vixilancia e Control Epidemiolóxica está rastreando el entorno de los contagiados y a todas las personas con las que pudieron estar en contacto para aflorar nuevos positivos . Por el momento, son más de 200 las pruebas realizadas en cuestión de cuatro días, algunas de ellas aún a espera de resultado.

A través de esta labor de investigación salieron a la luz los casos de Burela —finalmente vinculados por lazos familiares con el de Xove— y otros diseminados por la zona que tendrían como foco a los integrantes de un equipo de fútbol. De ahí que la mayoría de infectados sean personas jóvenes en las que el virus se muestra menos virulento que en los más mayores. Ante la sospecha, varias pandillas de amigos de Burela se encuentran confinadas, y también los empleados de una empresa en la que se detectaron casos activos y los dueños de un bar que, al dar positivo en Covid junto a alguno de sus camareros, tuvieron que cerrar el negocio hasta que transcurra el período de cuarentena.

Por el momento, Lugo sigue siendo la única gerencia en la que aumentan día a día los casos activos en coronavirus, en contraste con el resto de áreas sanitarias de Galicia, donde la tendencia a la baja se mantiene estable. El último balance de la Consellería de Sanidade revela que el número de casos activos de Covid en Galicia es de 310 . De ellos, 72 pertenecen al área de La Coruña, 39 a la de Lugo, 22 a la de Orense, 9 a la de Pontevedra, 132 al área de Vigo, 25 a la de Santiago, y 11 a la de Ferrol. Del total de pacientes positivos, 4 están en unidades de hospitalización y 306 en su domicilio. Además, hace semanas que no hay pacientes positivos en las unidades de críticos. Por el momento, el balance en la Comunidad gallega indica que hay 10.611 personas curadas frente a las 619 que fallecieron. En cuanto al número de pruebas PCR llevadas a cabo para controlar la incidencia del virus, la cifra alcanza ya las 176.539.

Todos confinados

Ante la expansión del rebrote de A Mariña, el concello de Burela puso a disposición de sus vecinos un teléfono (982 586 000) al que pueden llamar para recibir información sobre la expansión del coronavirus en esta localidad y sus alrededores. En O Barbanza, la otra comarca afectada por los rebrotes , el número de contagios se mantiene estable y todos los afectados evolucionan de manera positiva. En el caso del foco de Lugo, el mayor de la Comunidad desde la transición a la nueva normalidad, las personas a quienes se le hacen los test tienen la obligación de permanecer confinadas en su domicilio durante dos semanas, aunque el resultado haya sido negativo, y siempre bajo el asesoramiento de la Plataforma de Vixilancia Epidemiolóxica y los servicios de Medicina Preventiva.

Desde Sanidade insisten en que el teléfono 061 solo debe usarse para urgencias, y piden que ante cualquier duda vinculada con el Covid-19 se acuda al 900 400 116, donde también se ofrece información en casos de sintomatología leve.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación