Suceso en el mar
El mal tiempo dificulta la búsqueda por mar y aire del marinero desaparecido en Cíes
Salvamento Marítimo no prevé la reanudación de la búsqueda hasta este miércoles
Efectivos de búsqueda y emergencias, coordinados por el centro de Salvamento Marítimo de Vigo, dependiente del Ministerio de Transportes, han reanudado a primera hora de este martes las tareas de búsqueda del patrón del pesquero 'Marsua J' , hundido el lunes en Cíes. No obstante, el mal tiempo está dificultando en la jornada de este martes la búsqueda del marinero desaparecido , Jorge Emilio Martín Costas, natural de Nigrán (Pontevedra), tras el hundimiento del pesquero 'Marsua J' en las proximidades de Cíes, un suceso ocurrido en la tarde del lunes y en el que falleció el otro tripulante, José Manuel Freire Leyenda.
Según han confirmado a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo, los buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil revisaron durante la mañana de este martes el área entre ambas islas , donde fueron localizados los restos del barco, para tratar de dar con el desaparecido. Sin embargo, dadas las condiciones meteorológicas, tuvieron que retirarse y no se prevé que participen de nuevo, al menos, hasta este miércoles . En el área, han contado, se registraban olas de hasta tres metros rompiendo contra las rocas, lo que hacía peligrosa la inmersión.
También el mal tiempo en el área impidió la salida de los medios aéreos hasta avanzada la mañana. En concreto, el Helimer 213, de Salvamento Marítimo, inició las labores poco antes de las 13,00 horas y, si el tiempo lo permite, se irá alternando con el Pesca I. Por mar, participan en el operativo la patrullera Río Guadalope, de la Guardia Civil, la embarcación Punta da Guía, de Gardacostas, y la Salvamar Mirach y el Buque Sar Gavia, ambas de Salvamento, así como pesqueros y embarcaciones de la cofradía de Baiona.
En concreto, según han informado a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo, en la zona buscan la patrullera Río Guadalope, de la Guardia Civil, la embarcación Punta da Guía, de Gardacostas, y la Salvamar Mirach y el Buque Sar Gavia, ambas de Salvamento, así como pesqueros. A mayores, y si el tiempo lo permite, rastrearán la zona los helicópteros Pesca I y Helimer 213, en periodos alternos, y se incorporarán a las labores miembros del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS).
Durante la jornada de este martes, la búsqueda del patrón del 'Marsua J' se ha concentrado en una área que delimita un rectángulo alrededor de las Illas Cíes , limitado al norte por Cabo Couso, al sur por Baiona y al este por la Illa de Toralla. Hacia el oeste, se extenderá dos millas.
El 'Marsua J', así como el cadáver de uno de sus tripulantes , fue encontrado quilla al sol entre las islas Norte y Sur de Cíes en la tarde de este lunes por los efectivos que habían salido a buscarlo.
En concreto, el cadáver y los restos de la embarcación fueron localizados sobre las 17,20 horas, por parte del helicóptero Pesca 1. El cuerpo fue recuperado por la Salvamar Mirach y trasladado a tierra por una patrullera de la Guardia Civil. Todavía se busca al otro ocupante, el patrón del pesquero.
La cofradía de Baiona fue la que dio el aviso a las 16:15 horas ante la falta de noticias de este barco -en el que viajaban el patrón y un tripulante-, que estuvo faenando al oeste de las Cíes.
Condolencias de las autoridades
Ante este suceso, el Ayuntamiento de Nigrán (Pontevedra) ha decidido decretar dos días de luto oficial, al igual que ha hecho el Ayuntamiento de Baiona, de donde era natural el otro marinero desaparecido. Las banderas del Ayuntamiento ondearán a media asta en señal de duelo por esta tragedia y, en solidaridad con las familias de los dos marineros , no se celebrará ningún acto oficial.
La decisión del gobierno municipal, informan en un comunicado, llega ante las «infructuosas y complicadísimas» labores de búsqueda del patrón del barco, Jorge Emilio Martín Costas, debido a las «pésimas» condiciones del mar durante este martes.
Se han suspendido además todas las actividades festivas relacionadas con el Carnaval mientras duren las labores de búsqueda del marinero desaparecido, oriundo de Panxón. También ha trasladado todo su apoyo y solidaridad a la familia tanto del desaparecido como de su compañero, que era vecino de Baiona.
Diferentes miembros de la clase política han expresado su preocupación y el seguimiento de lo que está ocurriendo. Entre ellos el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo , que lo calificó como una «triste noticia en el mar».
Triste noticia no mar. Todo o meu cariño e apoio á familia do tripulante falecido no naufraxio do pesqueiro Marsua J. Seguimos con preocupación a busca do segundo mariñeiro
— Alberto Núñez Feijóo (@FeijooGalicia) February 24, 2020
Por su parte, el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, mostró su «profunda tristeza» en un comentario en redes sociales.
Tristura fonda. Pésame ás familias polas novas tan duras que chegan do mar. https://t.co/mljgrv17ml
— Gonzalo Caballero (@G_Caballero_M) February 24, 2020
Noticias relacionadas