FIESTAS GALICIA
La Rapa das Bestas se sobrepone al Covid: «Era necesario volver a la pista»
Tras un paréntesis forzoso, regresa del 27 al 29 de agosto sin verbena ni acampadas y con aforos reducidos
Con «aforos muy reducidos» y otras limitaciones que impone la pandemia, tras un paréntesis de un año, Sabucedo (A Estrada) recupera la Rapa das Bestas , Fiesta de Interés Turístico Internacional. Lo hace en una época del año inusual, a finales de agosto, los días 27, 28 y 29. Y no es la única novedad de una edición diferente, con ajustes en los programas: no se celebrará la habitual verbena nocturna, ni tampoco se podrá acampar en la zona. Aún con esto, la Asociación Rapa das Bestas veía necesaria la celebración del evento, y han puesto todos sus esfuerzos en conseguir materializarla, aún fuera del plazo al que nos tienen acostumbrados.
« Queríamos celebrarla porque no podía ser que la gente se jugara la vida, como el año pasado, sin seguro médico ni nada », explica Paulo Vicente, presidente de la organización, a ABC. Con el objetivo de evitar dejar abandonados a los animales durante más de un año, la operarios acudieron el verano pasado a realizar las mismas tareas de cuidado, para impedir que hubiera más caballos desbocados. Por eso, el número de animales salvajes no ha aumentado. De hecho, en los últimos años la Asociación Rapa das Bestas constata que va a menos la cifra total de equinos de los que se ocupan, después de un incendio, en 2006, que arrasó con la vegetación en la zona. A esto hay que sumarle los problemas con ladrones y el despliegue de las eólicas y demás industrias, al que también apuntan.
Para la asociación era «necesario volver a la pista», aunque fuera con los condicionantes que impone el Covid . Por eso han diseñado una edición controlada, con limitaciones de aforo y con un programa mucho más acorde a los tiempos que corren. «Debemos dar una buena imagen, porque salimos en medios gallegos, españoles, europeos e incluso mundiales». Precisamente por el coronavirus, la fecha de la celebración se pospuso, para intentar que, dentro de lo posible, haya más personas vacunadas. Las actividades se centrarán en los trabajos de baja, rapa, marcaje, identificación, y desparasitación de los animales. No se realizará el tradicional Curro del lunes. En la zona sí que habrá pulperías y un bar. De lo que prescinde esta edición es de la verbena nocturna y de la acampada.
Programa
Lo que sobre el papel son tres días, se podría decir que son cuatro, pues en realidad la gala de la Rapa das Bestas se celebra el jueves, día 26, a las 21:00, en el curro viejo, donde actuará también Sheila Patricia. A partir de ahí ya se enganchan el resto de actividades culturales, que empiezan el viernes muy temprano, a las 6:30, y duran todo el fin de semana. La cautela se está llevando hasta la venta de entradas. La idea de la Asociación Rapa das Bestas es « hacer una venta de entradas escalonadas », para, por ejemplo, evitar «decirles que no pueden venir a los que se han cogido un hotel», según explicaba a este diario su presidente. Vicente avanzaba que las entradas tendrán un importe de 11 euros y solo se podrán adquirir por internet.
En la presentación a los medios, el pasado jueves, especificaba que se alcanzaría un tercio del aforo y que las actividades culturales tendrían un máximo de 80 asistentes, todos sentados. «Atenderemos a la gente con todo el cariño», indicaba. De paso, aprovechó para reclamar el apoyo de las Administraciones: «Es clave para mantener el entorno, las rozas y los puestos de trabajo que permiten atender a los animales en riesgo de extinción. Tenemos que conservar el caballo gallego de monte, que es fundamental para Galicia », advertía.
Los condicionantes que impone la pandemia no podrán opacar el entusiasmo por retomar la Rapa y su determinación a la hora de hacerlo. Ni siquiera un menor seguimiento mediático los asusta o pone en riesgo el futuro de la fiesta porque, «aunque quizás vengan menos periodistas que suban la noticia al día siguiente, se van a grabar largometrajes, documentales», apunta Paulo Vicente a este diario. El cineasta Rodrigo Sorogoyen, ganador de tres Goyas, rodará imágenes para su próxima película , ‘As bestas’.
Los responsables ven el evento más como una experiencia que como una simple festividad. De ahí el valor que tiene para ellos lo atemporal. Además, también buscan «huir» de ese interés más lúdico y pretenden centrarse «en esas personas que de verdad les interesa la naturaleza y los caballos» . La Rapa ha vuelto.
Noticias relacionadas