ECONOMÍA
La ralentización llega al mercado laboral que suma 3.100 nuevos parados
Pese al incremento la tasa de paro en Galicia está aún dos puntos por debajo de la media española
La ralentización que está experimentando el crecimiento económico se nota ya claramente en el mercado laboral. La Encuesta de Población Activa (EPA) dada a conocer esta mañana pone en evidencia que entre julio y septiembre -una época proclive para el empleo por las contrataciones estivales- en Galicia el número de parados se incrementó en 3.100 personas . Pese a que la ocupación subió, lo hizo con mucha menos fuerza que en años anteriores.
Según la EPA en el tercer trimestre de deste año había en Galicia 143.500 personas en busca de trabajo, un 2,2% más que en los tres meses anteriores. Aunque en el conjunto de España , el desempleo bajó, la tasa de paro en la Comunidad sigue estando más de dos puntos por debajo que la media española , y se sitúa en el 11,5% frente al 13,92% estatal.
Pese al aumento del paro, Galicia logró crear en el periodo 6.900 nuevos empleos , que no llegaron para cubrir a las 10.100 personas que se incorporaron al mercado laboral durante este verano en busca de un trabajo que no todos consiguieron. En Galicia hay ya 1.105.700 ocupados, un 0,63% más que el trimestre anterior. Pero el empleo avanza a menor ritmo que en años anteriores . En el tercer t trimestre de 2018 se crearon 20.700 puestos de trabajo y en el mismo periodo de 2017 eran 23.600.
En comparación con el segundo trimestre de 2019, se crea empleo en todos los sectores con excepción de los servicios, que al acabarse la temporada de verano pierde 9.700 puestos. En el sector primario se suman 2.400 personas ocupadas más (3,6 %), en la industria 7.700 (4,3 %) y en la construcción 6.600.
Noticias relacionadas