Rajoy: «Un referéndum para la independencia de Cataluña va contra la Constitución, y del mundo en que vivimos»
Censura que en el Gobierno hay «demasiados líos» y que «ponen de los nervios» a los españoles, pero avisa: «Si ellos no hacen lo que hay que hacer, lo haremos muy pronto nosotros»
Comenzó asegurando que el suyo sería «un discurso breve y de verdad», porque «aquí lo que importa es lo que escuchemos a continuación», en alusión a las intervenciones de Alberto Núñez Feijóo, reelegido al frente del PP de Galicia, y Pablo Casado, pero la alocución del ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dejado varias cargas de profundidad dirigidas al gabinete Sánchez. Palabras contundentes, al iniciarse la clausura del 17 congreso autonómico del PPdeG, celebrado este fin de semana en Santiago, como las que ha empleado para referirse a un hipotético referéndum en Cataluña: «Conviene que quede claro, no generar ninguna duda y que no se discuta demasiado sobre este asunto. Un referéndum para la independencia , un referéndum para ejercer el derecho de autodeterminación va contra la Constitución Española, contra las leyes, en contra del mundo en que vivimos y no es posible ».
« No va a haber nunca, sea quien sea el presidente del Gobierno, un referéndum de independencia, porque es ilegal , porque la soberanía corresponde a todos los españoles, a todos sin excepción, y solo ellos pueden disponer de su país», ha abundado. «Y conviene que, con el único objetivo de ganar tiempo, no se creen demasiados problemas. Sería un error generar falsas expectativas sobre la celebración de un referéndum. Solamente iba a crear frustración y enfrentamiento», ha indicado en alusión a Pedro Sánchez.
Rajoy ha situado Cataluña como uno de los tres asuntos que más preocupan en estos momentos a los españoles. El primero no puede ser otro que superar la pandemia de coronavirus. Más allá de pedir a los ciudadanos que pongan «de su parte», ha apuntado directamente al Ejecutivo central. «Si no hay vacunas, o no se ponen suficientes, para eso está el Gobierno de España, para asumir responsabilidades en momentos difíciles, como otros hicimos en otras oportunidades».
Como segundo punto clave, « superar la crisis económica », y aquí ha subrayado que «la receta de más gasto, más impuestos y más regulación nunca sacó a nadie de ninguna crisis, y eso es exactamente lo que se está haciendo aquí». Rajoy ha llamado a « trabajar en un plan para reducir el déficit » y ha lamentado que «de eso no hay nada». «Son necesarias las reformas estructurales que se hicieron en su día», pero las que acomete Sánchez, ha añadido, son «para volver atrás», como con las pensiones, «lisa y llanamente una marcha atrás que generará, y si no al tiempo, muchos problemas en el futuro».
En la misma línea, en la parte más afilada del discurso, ha censurado Rajoy que « en el Gobierno de España hay demasiada política de tweet, de titular y de propaganda, demasiados líos en el Gobierno aunque se haya ido Pablo Iglesias . Sigue habiendo demasiados líos, dentro y fuera, con el TS, ahora con el TC (...). Y hay demasiada patada al diccionario, el todes, el hijes, demasiado artista de la lengua española en el Consejo de Ministros».
Rajoy ha situado a Feijóo como la cara de una moneda cuya cruz es el Gobierno central. «Con Alberto Núñez Feijóo y su Gobierno podemos estar tranquilos (...); no ocurre igual cuando nos fijamos en otros que transitan a 600 kilómetros de aquí. Esos, en lugar de poner a la gente tranquila, la ponen de los nervios . Y lo único que puede ayudarnos en una circunstancia como esa, es que sabemos y saben los españoles que hay una alternativa sensata para el futuro, que es el PP y Pablo Casado, al que todos vamos a ayudar, cada uno en lo que pueda», ha virado el discurso en apoyo al líder nacional del partido, atento en primera fila a las palabras de Rajoy.
El expresidente del Gobierno y del PP ha lamentado que las «prioridades hoy las marcan ellos», el Gobierno, tras desgranar los que considera los tres grandes objetivos actuales. Pero está convencido de que « si ellos no hacen lo que hay que hacer, y no lo hacen bien, lo haremos muy pronto nosotros . Bien es verdad que después de haber perdido un tiempo (...) que es precioso», ha cerrado.
Cada vez, más gallego
Rajoy ha comenzado trasladando a Feijóo su agradecimiento por volver a contar con él, como ha hecho siempre en cada elección al frente del partido. «Soy gallego, cada vez más», ha comentado con su estilo intransferible. « Del PP de Galicia siempre llegaron muchas más buenas noticias que malas . Incluso cuando las malas eran habituales en todas partes, Galicia siempre aportaba más soluciones que problemas», ha puesto en valor. «Eso era antes, y lo que es mejor, sigue siéndolo ahora. Mejor para mí, mejor para todos, mejor para Pablo Casado y mejor para la mayoría de los españoles, que lo que quieren es vivir acompañados del sentido común, de la sensatez, de las soluciones y de las buenas noticias. Y eso es lo que hay aquí», ha dicho a renglón seguido.
Rajoy ha elogiado la figura de Feijóo, especialmente en un contexto como el de la pandemia. «A diferencia de lo que sucede en otros lugares, hay un presidente que en momentos de incertidumbre supo dar certezas (...) y ofreció soluciones que podían servir para ayudar a las otras comunidades autónomas y también al Gobierno de España; aunque estos no quisieron hacerle demasiado caso». « Peor para ellos... lo peor es que también es malo para el conjunto de los españoles », ha apostillado.
Feijóo encarna, ha proclamado, « la mejor expresión de lo que mucha gente sigue valorando y espera de los políticos: rigor y seriedad ». «Es la suya la política que cree que no están reñidas la lealtad institucional y de Estado con las reivindicaciones legítimas de una autonomía. Sabe que el populismo de todo tipo que prolifera por doquier, y cada vez más, puede ser el camino más corto, pero es el que más frustración genera. La política que pone a las personas en el centro y sabe que estamos para mejorar la vida de la gente y no para alimentar egos», ha glosado.
« En Galicia podemos estar tranquilos . Y eso es lo mejor que se puede decir de un gobernante». Palabra de Rajoy.