GALICIA
¿Quiénes son los españoles que más dinero se gastan en ropa?
Los coruñeses desembolsan más de 1.800 euros al año en prendas y calzado. Un 18 por ciento más que la media del país
Las familias españolas gastan al cabo del año u na media de 1.475 euros en vestirse . De este montante, unos 1.100 euros se dedican a la compra de prendas de ropa y accesorios y unos 375 a calzado. Sin embargo, y atendiendo al estudio de la empresa especialista en la aplicación de la inteligencia artificial al márketing , AIS Group, hay una provincia en la que el desembolso a la hora de llenar el armario se dispara. Se trata de La Coruña , donde este presupuesto alcanza los 1.800 euros anuales , un 18 por ciento por encima de la media española. Detrás de esta realidad, confirmada por los estudios de mercado y comportamiento de la empresa, se esconde la querencia que en esta provincia, cuna de gigantes como Inditex , existe por el mundo de la moda y sus tendencias. Una preocupación por la imagen y el cuidado que los convierte en los más coquetos del país.
Noticias relacionadas
«Las familias de La Coruña son las que mayor presupuesto destinan a vestirse. Rozan los 1.800 euros. Sevillanos y granadinos están inmediatamente detrás con 1.725 y 1.700 euros respectivamente. Tras ellos están los murcianos, que invierten del orden de 1.680 euros en ropa y calzado; los hogares de Córdoba (1.660) y los de Huelva (1.655). En el extremo opuesto, las familias que realizan un menor gasto medio en artículos de vestir son las de Cuenca , apenas 1.060 euros, seguida de las de Huesca (1.115), Teruel (1.120), Albacete (1.135) y Cáceres (1.140)» indica el estudio realizado a lo largo de todo el 2017.
¿Cuánto gastan las mujeres?
Según estos indicadores, el gasto en vestido y calzado representa el 5 por ciento del total de los gastos de las familias españolas, que asciende de media a algo menos de 29.200 euros. Del total invertido en esta partida, destaca que prácticamente la mitad (710 euros) se destina a vestir a las mujeres de la familia, algo más de 500 euros a los hombres y unos 260 euros a los niños. Así, el gasto de las familias en moda femenina representa el gran desembolso de los hogares en ropa y calzado. Supera a la masculina y a la infantil en absolutamente todas las provincias.
Considerando sólo los artículos de vestido para mujer, las familias navarras son las que presentan un mayor gasto medio: 633 euros . Prácticamente lo mismo ocurre en Sevilla donde la media es de 632 euros y en Granada (630 euros). La Coruña queda en cuarto lugar con 625 euros. Cuenca (345), Cáceres (361), Albacete (362) y Ciudad Real (367) son las provincias con una media de gastos menor en prendas de vestir para mujer.
En cuanto a los más pequeños, nuevamente los que más destinan a vestirlos son los hogares de La Coruña, unos 340 euros , lo que representa unos 80 euros por encima de la media española. También muy por encima de la media están las familias de Pontevedra y Sevilla, que se mueven en cifras en torno a los 320 euros. Los que menos gastan en esta partida son los hogares de Cuenca, Zamora, Teruel y Segovia , que con un gasto medio de entre 160 euros y 170 euros, están entre 90 euros y 100 euros por debajo del registro nacional.