¿Quién apoya a Luís Villares?

El caso Quinteiro ha evidenciado la falta de aliados del lucense dentro de los partidos que conforman la confluencia

El portavoz parlamentario de En Marea, Luís Villares MIGUEL MUÑIZ

Z. RIAL

Ni Podemos, ni Esquerda Unida, ni los «alcaldes del cambio», ni buena parte de Anova. Apenas un año y medio después de que Luís Villares fuese designado por las principales caras visibles del rupturismo como candidato de En Marea a las elecciones autonómicas, el descrédito a su figura como portavoz de la confluencia no deja de aumentar entre los suyos . La última muestra de la debilidad interna del magistrado en excedencia ha quedado patente tras la salida a la luz pública del llamado caso Paula Quinteiro. El incidente protagonizado por la diputada rupturista y miembro del sector anticapitalista de Podemos ha servido de exclusa a los críticos de Villares para desautorizar la opinión de su líder y, de paso, laminar la marca de En Marea a poco menos de un año para la celebración de las elecciones municipales.

El divorcio de formaciones como Esquerda Unida, parte de Anova y los regidores de Santiago, La Coruña y Ferrol con la hoja de ruta emprendida por el portavoz parlamentario de la confluencia viene de atrás. En concreto, se fraguó hace algo más de un año, cuando el lucense se alió con sectores minoritarios dentro del partido instrumental —en concreto con miembros del colectivo Cerna, escisión de Anova— para ocupar el puesto de portavoz único de la confluencia. Sus críticos, por el contrario, reclamaban la existencia de una portavocía coral, de al menos tres personas, que evitase que el magistrado en excedencia ocupase todo el foco mediático.

Rechazo de Podemos

Por aquel entonces, la líder de Podemos Galicia, Carmen Santos, decidió alinearse con el lucense, al que incluso llegó a felicitar en público tras conseguir hacerse con la portavocía orgánica de En Marea . Sin embargo, la gestión de Villares del caso Quinteiro ha hecho que la formación morada se sume también a la lista de críticos del exjuez. Hace apenas una semana Carmen Santos se desmarcaba con un llamamiento a «reformular y reconstruir» la confluencia, ya que —a su entender— las constantes fricciones y conflictos de legitimidades entre unos y otros dejan claro que el modelo de partido instrumental «no funcionó». La gota que colmó el vaso para Podemos Galicia fue la decisión del magistrado en excedencia de anunciar que, si Quinteiro no presenta su dimisión en las próximas semanas, convocará una consulta telemática a los inscritos para que sean ellos los que decidan el futuro de la parlamentaria que se encaró con un agente.

Carmen Santos siempre defendió que el órgano que tiene la verdadera legitimidad para analizar este asunto es el grupo parlamentario, en donde once de los catorce miembros se mostraron partidarios de la continuidad de Quinteiro. Sin embargo, la decisión de la mayor parte de los diputados rupturistas en la Cámara de O Hórreo choca frontalmente con los deseos de la Coordinadora y el Consello das Mareas, los órganos de dirección del partido que dirige Villares, que han optado sin éxito por reclamarle a la parlamentaria que entregue su acta.

Especialmente elocuente ha sido además el silencio de los tres «alcaldes del cambio». Martiño Noriega, regidor en la ciudad en la que sucedió el incidente de Paula Quinteiro aclaró en declaraciones a los medios que prefería tomar una «distancia consciente» de los asuntos orgánicos de En Marea. Xulio Ferreiro y Jorge Suárez, por su parte, también han optado por ponerse de perfil en esta crisis , en donde el magistrado en excedencia ha dilapidado ya parte de los escasos apoyos con los que contaba en la confluencia a apenas un año de que el rupturismo se someta al examen de las urnas.

¿Quién apoya a Luís Villares?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación