Galicia
Quejas en la Policía Autonómica: menos agentes que nunca, pero más funciones
El sindicato SUP revela que de los 500 efectivos que deberían tener en plantilla solo hay 385, pese al incremento de responsabilidades
![Reunión de los responsables del SUP con Alfonso Rueda y el director xeral de Emergencias](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/12/30/sup-kMFB--1248x698@abc.jpeg)
La situación de la plantilla de la Policía Autonómica gallega es insostenible, según denuncian desde el Sindicato Unificado de Policía, mayoritario en la Comunidad. De los 500 agentes que deberían ocupar sus filas, atendiendo al catálogo de puestos de trabajo de las distintas escalas, solo hay 385 efectivos , la cifra más baja desde su creación. A esta falta de medios humanos se suma el incremento paulatino de las funciones que se le ha ido encomendando a este cuerpo y que a estas alturas incluye operativos de seguridad durante la celebración del Año Xacobeo , investigación contra los incendios forestales o persecución de los delitos vinculados al medio ambiente.
Estas carencias protagonizaron la reunión que representantes del sindicato mantuvieron este martes con el conselleiro de Presidencia del Gobierno gallego y con el director Xeral de Emergencias , que coincidieron en la necesidad de cubrir estas vacantes a través de un Concuso Específico de Méritos, una reivindicación, critican desde el SUP, «que ya fue trasladada en distintas ocasiones al Ministerio del Interior, sin respuesta alguna hasta el momento».
Otra de las reivindicaciones, derivadas de la situación pandémica actual, pasa por la realización de test Covid en las comisarías de la Comunidad donde, denuncian, «a día de hoy aún no se ha realizado ningún estudio serológico en las plantillas de Lugo y Pontevedra» . Y en lo tocante a las vacunas, los agentes reclaman que aquellos que trabajan en primera línea contra el Covid sean personal prioritario.
Comisaría en el Monte do Gozo
Por su parte, desde la Xunta informaron de la entrega al cuerpo de dos furgonetas y de seis vehículos Pick-up para reponer la flota y del interés por poner en marcha una comisaría en el Monte do Gozo, que se convertiría en un punto de atención de referencia al peregrino durante el Año Santo . Su futuro dependerá, explican, de los efectivos se asigne la Dirección General de Policía.